POLÍTICA

Gobernadores de Provincias Unidas se encontraron en Jujuy

Los gobernadores que integran el bloque Provincias Unidas se reunieron este fin de semana en Jujuy para sostener una nueva cumbre política federal. En el encuentro, analizaron una agenda conjunta que incluye temas sociales, obras públicas territoriales y una estrategia de articulación política nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la ciudad de San Salvador de Jujuy, los mandatarios de las provincias que conforman el bloque Provincias Unidas concretaron una nueva cumbre provincial con el objetivo de fortalecer su presencia política y definir una agenda compartida. 

La reunión busca consolidar el espacio federal como alternativa frente al bipartidismo nacional, resaltando la necesidad de descentralizar el poder y fortalecer las provincias en política nacional.

Ejes y propuestas consensuadas

Durante el encuentro, los gobernadores debatieron diversos ejes estratégicos para presentar una propuesta común, entre los cuales se destacan:

  • Políticas de desarrollo territorial y ejecución de obras públicas locales como herramienta de equidad federal.

  • Coordinaciones en materia social, salud y educación para equilibrar brechas entre regiones.

  • Propuestas de financiamiento y coparticipación que favorezcan la autonomía provincial.

  • Agenda política nacional: cómo posicionarse frente a las próximas elecciones y definir candidaturas y alianzas.

Aunque no se divulgaron comunicados con todos los detalles de las deliberaciones, fuentes del bloque indican que los mandatarios acordaron moverse con unidad para evitar fragmentaciones y fortalecer su rol frente a los bloques centrales del poder político nacional.

Significado político y desafíos hacia adelante

La cumbre en Jujuy retoma el énfasis en territorializar la política: Provincias Unidas pretende mostrar que no es un sello hueco, sino una estructura con propósito real, capaz de actuar más allá de las provincias grandes.

El próximo paso será ver cómo este espacio se posiciona mediáticamente, cómo organiza su campaña política en 2025, y de qué modo capitaliza el bloque para disputar fuerzas con los grandes espacios políticos nacionales.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
ENTREVISTA

El gobernador valoró la exposición de la CSS en Diputados, habló de la compra del predio de Austral, confirmó la reactivación de las represas bajo el 90/10 y anunció obras y reformas en el IDUV

El gobernador valoró la exposición de la CSS en Diputados, habló de la compra del predio de Austral, confirmó la reactivación de las represas bajo el 90/10 y anunció obras y reformas en el IDUV
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, conversó con Radio El Caletense y abordó temas clave de su gestión provincial: felicitó la transparencia en la presentación de la CSS ante la Legislatura, confirmó la reactivación de las represas bajo la norma 90/10 y anunció una reestructuración del IDUV para "fortalecer la obra pública con mano de obra santacruceña."
POLITICA

Vidal: "Nos entregaron una provincia destruida, Papá Nación ya no está, y ahora nos toca arreglarnos con lo que tenemos"

Vidal: "Nos entregaron una provincia destruida, Papá Nación ya no está, y ahora nos toca arreglarnos con lo que tenemos"
En una extensa entrevista concedida a Radio El Caletense, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, delineó un balance de gestión marcado por la transparencia institucional, la reactivación productiva y una firme crítica al modelo kirchnerista que dominó la provincia durante más de tres décadas. "Nos dejaron una provincia destruida, con deudas y sin control. Hoy trabajamos para ponerla de pie", aseguró.
OFICIAL

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse
La empresa a cargo de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic inició el envío de telegramas a trabajadores de Santa Cruz para confirmar su residencia y voluntad de reincorporarse. El procedimiento marca el comienzo de la removilización del personal, en el marco de la Ley 3141, que establece un 90% de empleo local. El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con representantes de la UTE, la UOCRA y autoridades provinciales para avanzar en la reactivación del proyecto.