FIN DE SEMANA LARGO

Gobierno de Chile dio recomendaciones para argentinos que viajen y realicen compras allí durante el fin de semana largo

Con motivo del fin de semana largo en Argentina, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) de Magallanes recordó a los turistas extranjeros que compren en Chile que tienen los mismos derechos que los consumidores chilenos. Recomiendan contratar servicios turísticos y realizar compras en el comercio formal para acceder a beneficios como garantía legal, seguridad en el consumo y respeto de precios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El SERNAC de Magallanes informó que los turistas extranjeros que adquieran productos o contraten servicios en Chile a través del comercio formal cuentan con los mismos derechos que los ciudadanos locales. Esto incluye recibir información veraz, libre elección, respeto de precios y condiciones, productos y servicios de calidad, e indemnización en caso de incumplimiento por parte de las empresas.

Garantías y seguridad en el consumo

Entre los derechos más relevantes, se destaca la garantía legal: si un producto nuevo presenta fallas, el consumidor puede exigir devolución del dinero, cambio o reparación gratuita dentro de los seis meses posteriores a la compra.
Además, en servicios turísticos, la ley asegura estándares de seguridad y obliga a las empresas a cumplir con lo ofrecido, desde lo informado en folletos y promociones hasta lo publicado en sitios web.

Cómo reclamar en caso de inconvenientes

Los turistas pueden realizar reclamos en www.sernac.cl, registrándose con sus datos y documento de identidad. También pueden llamar gratis al 800 700 100 o acudir a la oficina regional en Lautaro Navarro N° 353, Punta Arenas, o a municipalidades en convenio.
El SERNAC recuerda que las agencias de turismo deben responder directamente al consumidor, incluso si actúan como intermediarias, y que cualquier cláusula que las exima de responsabilidad carece de validez legal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile