PARA LEER

"Gracias a Dios no hubo heridos graves": habló el dueño de Taqsa Marga tras el vuelco

Un colectivo de la empresa Taqsa Marga volcó en la madrugada de este viernes en el ingreso sur de Caleta Olivia, sobre la Ruta Nacional N°3. El micro trasladaba a 36 pasajeros desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales ni heridos de gravedad. La compañía asiste a los pasajeros y cuestiona el estado de la ruta.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la madrugada de este viernes, un colectivo de la empresa Taqsa Marga protagonizó un vuelco en la Ruta Nacional N°3, a la altura del ingreso sur a Caleta Olivia. El servicio había partido desde Río Gallegos con destino final en Comodoro Rivadavia.

El micro transportaba a 36 pasajeros, quienes fueron trasladados al hospital local. En diálogo con el programa "La Otra Gestión", Santiago Gómez, propietario de la firma, informó que "gracias a Dios no hubo nada grave: no hubo fallecidos ni personas con lesiones de consideración, solo algunos golpes y contusiones".

La mayoría de los pasajeros fue dada de alta rápidamente y algunos continuaron viaje por sus propios medios.

"Una ruta con señalización deficiente"

El empresario explicó que el accidente se produjo en un tramo con un desvío inconcluso y mal señalizado:

"La entrada de Caleta Olivia nunca se terminó. Hay barreras de cemento como señalización y un desvío de tierra. El chofer conocía la zona, pero al llevarse por delante una de esas pircas, el micro volcó", sostuvo.

Aunque aclaró que la velocidad no era alta debido a la proximidad urbana, el impacto provocó el vuelco.

Asistencia y compromiso de la empresa

Desde las primeras horas del viernes, personal de la compañía trabaja para asistir a los viajeros y garantizar que todos lleguen a destino.

"Nos hacemos cargo de los traslados, hospedajes si es necesario y de que cada pasajero pueda continuar su viaje. Había gente que iba hasta Mar del Plata, y estamos resolviendo cada caso", señaló Gómez.

El empresario también destacó la inversión en tecnología de seguridad y el descanso de los choferes:

"Nuestros micros tienen sistemas de frenado automático, alarmas de carril y siempre insistimos en el uso del cinturón. Trabajamos mucho en seguridad, pero también necesitamos rutas en mejores condiciones", recalcó.

Próximos pasos

El micro ya fue retirado de la ruta tras las pericias. El resto de los servicios de Taqsa Marga funciona con normalidad.

"Reiteramos lo más importante: no hubo heridos graves. Ahora estamos enfocados en acompañar a nuestros pasajeros y seguir mejorando cada día en materia de seguridad", concluyó Gómez. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
RÍO GALLEGOS

El Barrio Chimen Aike se acerca al sueño del gas natural

El Barrio Chimen Aike se acerca al sueño del gas natural
Tras años de gestiones infructuosas, los vecinos del Barrio Chimen Aike están a un paso de acceder a un servicio básico que mejorará su calidad de vida: el gas natural, con la realización de la obra de instalación del mismo.