MUNICIPIOS

Grasso: "Estamos planteando la modificación de la Ley de Combustibles para que sea coparticipable con los municipios"

Fue en el marco del Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, celebrado este lunes en Rosario. Los intendentes harán llegar la propuesta a Nación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco del Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, celebrado este lunes en Rosario, el intendente Pablo Grasso de Río Gallegos indicó que se avanzó en el informe de las obra de cada capital. Asimismo, Grasso comentó sobre la propuesta conjunta de modificación a la Ley de Combustibles, con el objetivo de hacerla coparticipable a los municipios para el sostenimiento del transporte público. 

La reunión fue presidida por el intendente Pablo Javkin y con la presencia del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, así como del gobernador Maximiliano Pullaro. Tras su viaje a Rosario y la cumbre de Intendentes Pablo Grasso aseguró que se avanzó con el informe de cada Capital de las presentes y en el caso de Río Gallegos pudimos informar a Francos las obras fundamentales que están frenadas y atrasadas. 

En este marco dijo que "se planteó la modificación en la Ley de combustible para que sea coparticipable a los municipios para el sostenimiento del transporte público", propuesta que el Ministro aseguró que será trasladada al Presidente Javier Milei.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipios
ECONOMIA

Santa Cruz absorbe deudas municipales: Jaramillo pidió responsabilidad fiscal

 Santa Cruz absorbe deudas municipales: Jaramillo pidió responsabilidad fiscal
La ministra de Economía de Santa Cruz, Marilina Jaramillo, se refirió a la situación financiera de los municipios en un contexto de fuertes recortes nacionales. Señaló que la provincia sostiene programas y servicios esenciales con recursos propios, a la vez que reclamó responsabilidad fiscal a las administraciones locales para garantizar aportes y fortalecer la gestión.
OFICIAL

La deuda histórica con la CPS ya supera los $114 mil millones: listado localidad por localidad de Santa Cruz

La deuda histórica con la CPS ya supera los $114 mil millones: listado localidad por localidad de Santa Cruz
El informe semestral 2025 de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz expone una deuda histórica superior a $114 mil millones por parte de municipios y comisiones de fomento desde 1990. Río Gallegos y Caleta Olivia lideran el ranking. Además, este año se suman más de $26 mil millones en aportes corrientes no transferidos, lo que dispara el déficit previsional y exige mayores aportes del Tesoro Provincial.