MUNICIPIOS

Grasso: "Estamos planteando la modificación de la Ley de Combustibles para que sea coparticipable con los municipios"

Fue en el marco del Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, celebrado este lunes en Rosario. Los intendentes harán llegar la propuesta a Nación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco del Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, celebrado este lunes en Rosario, el intendente Pablo Grasso de Río Gallegos indicó que se avanzó en el informe de las obra de cada capital. Asimismo, Grasso comentó sobre la propuesta conjunta de modificación a la Ley de Combustibles, con el objetivo de hacerla coparticipable a los municipios para el sostenimiento del transporte público. 

La reunión fue presidida por el intendente Pablo Javkin y con la presencia del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, así como del gobernador Maximiliano Pullaro. Tras su viaje a Rosario y la cumbre de Intendentes Pablo Grasso aseguró que se avanzó con el informe de cada Capital de las presentes y en el caso de Río Gallegos pudimos informar a Francos las obras fundamentales que están frenadas y atrasadas. 

En este marco dijo que "se planteó la modificación en la Ley de combustible para que sea coparticipable a los municipios para el sostenimiento del transporte público", propuesta que el Ministro aseguró que será trasladada al Presidente Javier Milei.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipios
PARA LEER

Silvia D'Andrea advierte: los municipios deben más de $100 mil millones a la Caja de Previsión Social

Silvia D'Andrea advierte: los municipios deben más de $100 mil millones a la Caja de Previsión Social
Silvia D'Andrea, vocal por el Ejecutivo en la Caja de Previsión Social, dialogó con el programa "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día y expuso una grave situación estructural: los municipios de Santa Cruz retienen aportes de trabajadores sin transferirlos a la Caja, generando una deuda que ya supera los $111 mil millones. Además, denunció que la Caja perdió el control de sus cuentas desde la gestión de Néstor Kirchner, comprometiendo su autonomía y sustentabilidad.