PARITARIAS

Gremios Universitarios rechazan el aumentos salarial del 3% que ofreció Nación

Las federaciones sindicales de docentes universitarios rechazaron el 3% de aumento salarial propuesto para agosto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes por la tarde se desarrolló una reunión paritaria entre representantes de Nación y las federaciones sindicales de docentes universitarios. Se ofreció un aumento salarial del 3% para agosto y de 2.5% para septiembre.

Todos los gremios rechazaron la oferta al considerar que el gobierno de Milei sigue realizando propuestas que se encuentran por debajo de la inflación. Plantearon como ejemplo que en la Ciudad de Buenos Aires, de la que ya se conocen los datos, en julio hubo una inflación del 5.1%, y que los salarios de los docentes siguen deteriorándose. Así la propuesta fue totalmente rechazada.

De ese modo, federaciones como la CONADU Histórica, CONADU y FEDUN ratificaron la continuidad del plan de lucha.

Fuente: El Patagónico 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDAD

Este viernes 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario en la UNPA de Río Gallegos

Nuevos profesionales recibirán su título (Foto archivo)
El viernes 14 de noviembre, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA realizará su Acto de Colación 2025, donde 146 nuevos profesionales recibirán su título universitario. Debido a la gran cantidad de egresados, la ceremonia se desarrollará en dos turnos: a las 10 horas para carreras del área social y de salud, y a las 18 horas para carreras de ciencias, administración, comunicación y turismo. El acto tendrá lugar en el gimnasio del Campus Universitario y contará con la presencia de familias, autoridades y la comunidad educativa.
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.