Ajuste nacional

Güenchenen: "Si vuelve el impuesto a las ganancias, que se preparen para un gran paro"

"Peleamos mucho para lograr este beneficio para los trabajadores" señaló el secretario general del sindicato-

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, se refirió a la polémica iniciativa incluida en la Ley de Bases, que pretende la reposición del Impuesto a las Ganancias, entre otras medidas del paquete fiscal. "Peleamos mucho para lograr este beneficio para los trabajadores" señaló. En estos momentos, la Cámara de Diputados lleva adelante la sesión especial para dar la sanción definitiva a la ley Bases y el paquete fiscal, tras meses de arduo debate en el Congreso. 

Tras la insistencia del oficialismo con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales, el Secretario General del Sindicato Petrolero se manifestó, anunciando que podría impulsar una importante medida de fuerza para defender los "derechos adquiridos" que se lograron durante los últimos años para los trabajadores. 

"Les pido a los Diputados de toda la argentina, y fundamentalmente a los santacruceños, que tomen conciencia del gran daño que le están haciendo al conjunto de los trabajadores" manifestó el dirigente. "El salario no es ganancia" resaltó Güenchenen, y exclamó que "si vuelve el impuesto a las ganancias, que se preparen para un gran paro".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
PARA LEER

Santa Cruz recupera el control de diez áreas petroleras y proyecta inversiones por 1.259 millones de dólares

Santa Cruz recupera el control de diez áreas petroleras y proyecta inversiones por 1.259 millones de dólares
El Gobierno de Santa Cruz firmó hoy un acuerdo histórico para la explotación de diez áreas hidrocarburíferas que anteriormente pertenecían a YPF. A través de FOMICRUZ S.E., se adjudicaron las concesiones a siete empresas privadas que invertirán más de 1.259 millones de dólares durante los próximos seis años. El objetivo central es sostener la producción, proteger los empleos y fortalecer la economía regional con participación estatal y control provincial.
PETROLEO

Santa Cruz: evalúan el impacto ambiental tras incendio en yacimiento Cañadón Escondido

Evalúan el impacto ambiental en la zona
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, realiza inspecciones en el yacimiento Cañadón Escondido, donde se registró un incendio el pasado 31 de octubre. Técnicos del Ministerio de Energía y Minería evalúan el impacto ambiental y supervisan las acciones de remediación que deberá ejecutar la operadora YPF.