LA NOVEDAD

Güenchenen sorteará cuatro vehículos 0km en el Día del Petrolero

Según adelantaron desde el Sindicato de Petróleo y Gas Prvivado, serán cuatro Fiat Cronos 0 Km y megaeventos. Así se celebrará el Día del trabajador Petrolero en Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El próximo 13 de diciembre, el Sindicato Petrolero liderado por Rafael Güenchenen celebrará el Día Nacional del Petróleo con eventos simultáneos en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos.

Estas festividades, que unen a los trabajadores de la industria y sus familias, contarán con almuerzos populares, shows musicales, y grandes sorteos, entre ellos cuatro vehículos Fiat Cronos 0 km, uno por localidad.

Güenchenen sorteará cuatro vehículos 0km en el Día del Petrolero

En esta 11ª edición consecutiva, la organización consolida su compromiso con los afiliados, habiendo sorteado ya más de 50 vehículos a lo largo de los años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sindicato Petrolero Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz
PARA LEER

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos
Una jornada solidaria impulsada por el Sindicato Petrolero y la Agrupación Petrolera Santacruceña en la Plaza Belgrano de Río Gallegos terminó con un acta de infracción labrada por la Municipalidad. Desde la organización aseguran que se trató de un encuentro comunitario gratuito, mientras que el Ejecutivo municipal argumenta incumplimiento de normativa comercial. La situación generó malestar entre los organizadores.
PARA LEER

El Sindicato Petrolero celebra el acuerdo con YPF que marca el inicio de la recuperación de la industria en Santa Cruz

El Sindicato Petrolero celebra el acuerdo con YPF que marca el inicio de la recuperación de la industria en Santa Cruz
El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) celebró un principio de acuerdo clave alcanzado entre el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marín, que apunta a la reactivación de los yacimientos convencionales en el flanco norte de la provincia. Este acuerdo, resultado de un año de trabajo, reclamos y medidas de fuerza, incluye compromisos sobre el pasivo ambiental de YPF y el impulso de inversiones en la región.