Gustavo Parada candidato a secretario general del SATSAID, apuesta al diálogo y la unidad
El candidato a secretario general del SATSAID Santa Cruz, Gustavo Parada, encabeza la lista Verde y Negra y ya inició su recorrida por distintas localidades de la provincia. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la necesidad de un sindicato más federal y participativo, con transparencia en la gestión y una agenda que priorice la recomposición salarial, la capacitación y la afiliación gremial.
El candidato a secretario general del SATSAID Santa Cruz, Gustavo Parada, encabeza la lista Verde y Negra y ya inició su recorrida por distintas localidades de la provincia. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la necesidad de un sindicato más federal y participativo, con transparencia en la gestión y una agenda que priorice la recomposición salarial, la capacitación y la afiliación gremial.
Una elección que busca renovar el gremio
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) se prepara para las elecciones gremiales previstas para el 26, 27 y 28 de noviembre, fechas en las que los afiliados elegirán a las nuevas autoridades de la seccional Santa Cruz. En este contexto, Gustavo Parada, trabajador de Canal 9 de Río Gallegos y referente de la lista Verde y Negra, se presenta como candidato a secretario general con una propuesta basada en la unidad, la transparencia y la participación.
"Nos costó mucho armar una lista de consenso, pero lo hicimos entre todos los compañeros de la provincia. Queremos que sea una propuesta amplia y participativa", expresó Parada en diálogo con Javier Seveso en el programa Rock and Frio de Radio Nuevo Día 100.9.
Una recorrida por toda Santa Cruz
Con la oficialización de la lista ya confirmada, Parada comenzó una recorrida por el norte santacruceño que incluye visitas a Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia y Puerto Deseado, donde se reúne con trabajadores de medios, canales de cable y servicios audiovisuales.
"El 29 de octubre comenzamos nuestro viaje desde Las Heras, para seguir por Truncado, Caleta y Deseado. Queremos tener contacto directo con los compañeros, escuchar sus reclamos e ideas y trabajar juntos para fortalecer el gremio", explicó el candidato.
El objetivo, aseguró, es construir una gestión federal, con presencia activa en toda la provincia: "Siempre se centraliza todo en Río Gallegos, pero el sindicato es de toda Santa Cruz. Queremos que todos los compañeros tengan participación y espacios propios en cada localidad".
Transparencia, afiliación y condiciones laborales
Entre las principales propuestas de la lista Verde y Negra se destacan la transparencia en los balances financieros, la recomposición de la escala salarial y una campaña provincial de afiliación para recuperar el vínculo con los trabajadores desafiliados.
"Queremos que los compañeros sepan en qué se gasta la plata del sindicato. Vamos a poner a disposición los balances y fortalecer la confianza", sostuvo Parada. Además, señaló que uno de los ejes será el relevamiento de las condiciones laborales y la discusión de la escala salarial atrasada, una de las demandas más urgentes del sector.
La propuesta incluye también capacitaciones para afiliados e hijos de afiliados, convenios con comercios locales, y la creación de espacios de encuentro en localidades que aún no cuentan con sede gremial, como Las Heras o Pico Truncado.
"Queremos ser prudentes y proponer cosas que podamos cumplir. Hay proyectos que pueden realizarse con gestión y diálogo, sin grandes costos, solo con voluntad", expresó.
Unidad y futuro
Parada enfatizó que su espacio busca "recuperar la unión" dentro del gremio. "La idea es trabajar juntos, más allá de las diferencias, y tirar todos para el mismo lado. Queremos un SATSAID fuerte, federal y al servicio de los trabajadores de los medios", concluyó.
Las elecciones del SATSAID Santa Cruz se realizarán del 26 al 28 de noviembre en toda la provincia, y definirán el rumbo de uno de los sindicatos con mayor presencia en el sector audiovisual santacruceño. (Diario Nuevo Día)

