Había un vacío legal, pero ahora habrá elecciones en una comisión de Fomento en Santa Cruz: quién estará a cargo hasta la votación
Es en Cañadón Seco. Luego de la muerte de Jorge Soloaga, no había un sistema electoral, ya que se había eliminado la Ley de Lemas.
El fallecimiento de Jorge Soloaga, comisionado de fomento de Cañadón Seco, expuso el vacío legal que dejó la derogación de la Ley de Lemas: Santa Cruz no tiene sistema electoral propio.
La adhesión al sistema nacional, hasta que se apruebe un nuevo régimen, no establece cómo se elige gobernador, intendentes, comisionados de fomento y concejales.
Ante esto, Carlos Lisoni, que era funcionario de Soloaga y quedó como provisoriamente como comisionado de fomento de Cañadón Seco, pidió al Tribunal Electoral que indique bajo qué régimen electoral se votará.
Por eso, el Ejecutivo envió un proyecto a la legislatura, que con modificaciones, se aprobó el pasado miércoles 21 de mayo, y que regirá hasta el 21 de mayo.
En este sentido, de acuerdo a un comunicado oficial, Lisoni indicó que "el Poder Ejecutivo determinó la semana pasada mediante un proyecto de ley que fue avalado por la Cámara de Diputados Provincial y que tiene algunas modificaciones y especificaciones dirigidas a Cañadón Seco dada la situación en particular que no había sido tenida en cuenta. Había un vacío legal que no contemplaba esta situación. De todas formas, esta ley es hasta el 31 de diciembre, después tendrá que generar una nueva ley electoral para el resto cuando vengan las elecciones del 2027", explicó.
Asimismo, el secretario de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco manifestó: "Si hay algo bueno es que Soloaga transformó Cañadón desde su ruina cuando abandona YPF, hasta estos últimos días, pero lo que formó él fue un gran equipo de trabajo. La gente que está trabajando tiene experiencia, dedicación, ama a Cañadón Seco, entonces realmente seguimos un paso y su gestión por lo que mi compromiso es seguir su gestión hasta que el pueblo decida al nuevo presidente".