Ajuste en educación

Habrá un "Apagón" en las sedes de la UNPA contra la falta de actualización Presupuestaria por parte del Gobierno

Así ocurrirá este 22 de mayo en consonancia con una jornada nacional de las universidades. El 23 habrá paro de los trabajadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Esta semana, habrá medidas de fuerza la gran mayoría de la Universidades del País en reclamo de que se haga efectivo el aumento de Presupuesto 2024. 

Y es que, tras la Marcha Federal Universitaria la situación no ha variado en la mayor parte de las instituciones, que ven con incertidumbre el futuro para afrontar sus actividades. Salvo la UBA, que trascendió recibirá un aumento que ronda el 270% de gastos de funcionamiento., el resto del panorama sigue igual. 

Por ello el Frente Universitario Sindical (integrado por docentes y no docentes) determinó medidas para esta semana. 

Este 22 de mayo habrá actividades para visibilizar la situación en todo el país y el 23 un paro nacional de los trabajadores universitarios. 

En Santa Cruz 

Habrá un "Apagón" en las sedes de la UNPA contra la falta de actualización Presupuestaria por parte del Gobierno

En el caso de la UNPA, habrá apagones en las unidades de gestión (Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio , San Julián tiene unidades académicas, pero también se espera acciones en dependencias de todas la provincia) para visibilizar el problema. 

En el caso local, las tarifas por ejemplo ya han golpeado a la Universidad, con facturas con precios excesivos. 

  El reclamo continúa por aumento presupuestario, aumento salarial y mejoras en las becas, entre otros.   

Habrá un "Apagón" en las sedes de la UNPA contra la falta de actualización Presupuestaria por parte del Gobierno

"Demoslé a la Universidad la luz de esperanza que el Gobierno no le quiere dar", es el lema de la convocatoria. 


(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
MALVINAS

La UNTDF repudia concurso británico sobre Malvinas y pide a las demás universidades no participar en compromiso con la soberanía

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego repudió concurso británico para viajar a las islas
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) manifestó su rechazo al concurso "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland", impulsado por embajadas británicas en Sudamérica. La institución pidió al Consejo Interuniversitario Nacional que las universidades no avalen la iniciativa y ratificó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y demás territorios australes.
UNIVERSIDAD

La UTN Santa Cruz celebra la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

Desde la UTN celebraron la media sanción
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, felicitó a los diputados y diputadas nacionales que votaron a favor del proyecto de financiamiento del sistema público universitario impulsado por el CIN. La institución destacó el compromiso de Ana María Ianni, Roxana Reyes y Sergio Acevedo, y repudió las declaraciones del diputado José Luis Garrido, quien justificó su voto negativo con acusaciones desmentidas por la UTN.