PARA LEER

"Hace un año y medio que espero mi liquidación": la denuncia de una extrabajadora de Macro Servicios

En diálogo con Arriba el Día por Radio Nuevo Día, Melisa Oyarzo, extrabajadora de la empresa Macro Servicios, denunció que hace un año y medio espera el pago de su liquidación tras ser despedida luego del cambio de gobierno. Aseguró que más de 200 personas atraviesan la misma situación, relató irregularidades laborales tanto en la empresa como en las nuevas cooperativas, y advirtió que seguirá visibilizando su reclamo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Melisa Oyarzo, extrabajadora de Macro Servicios, contó en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día que desde hace un año y medio espera el pago de su liquidación final tras haber sido despedida.

"Hace un año y medio que voy de un lado a otro y no tengo respuestas. Yo trabajé 12 años de mi vida en Macro Servicios, tengo 34 años, y hoy no me reconocen ni siquiera mi liquidación", expresó con indignación.

La mujer señaló que su caso es apenas uno dentro de una problemática mayor: "Más de 200 extrabajadores de Macro Servicios están en la misma situación. Algunos todavía tienen miedo de hablar porque hoy están en las cooperativas y temen perder su fuente de ingreso", explicó.

Irregularidades en la empresa y en las cooperativas

Oyarzo relató que durante sus años en la empresa trabajaban ocho horas, pero figuraban como si fueran cuatro, lo que afectaba sus aportes y sus derechos laborales:

"Nos decían que era un error de computadora, pero al mes siguiente lo corrigieron. No era un error, era una forma de precarizarnos", recordó.

Tras el final del contrato con Macro Servicios, muchos trabajadores pasaron a las cooperativas impulsadas por la nueva gestión provincial. Sin embargo, según Oyarzo, "las irregularidades seguían igual o peor, sin obra social ni derechos básicos". Por esa razón decidió alejarse al poco tiempo.

Sobrevivir vendiendo sus pertenencias

El tiempo sin cobrar su liquidación final golpeó fuertemente su economía.

"Tuve que vender mi auto, mi horno pizzero, mi sobadora industrial... todo lo que había comprado para intentar emprender. Probé con la gastronomía, pero está muy difícil hasta para sostener un pequeño negocio", relató.

Oyarzo explicó que recién ahora su caso pasó al ámbito judicial, aunque asegura que el proceso está trabado: "Me dicen que tengo que buscar un abogado particular, pero yo siento que esto es más político que legal. No quiero quedarme callada más".

Una lucha que continúa

La extrabajadora afirmó que seguirá visibilizando su reclamo y el de los demás compañeros afectados:

"Cada vez que tenga que ir a una radio o hacer videos para contar lo que pasa, lo voy a hacer. No pienso quedarme tranquila porque nos están negando derechos básicos", aseguró.

Finalmente, remarcó que, además de las liquidaciones adeudadas, los trabajadores aún esperan el reconocimiento completo del encuadre salarial, que según denuncia fue pagado solo a la mitad. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Macro