TRABAJADORES VIALES

"Hicieron daño": el sindicato celebró la salida de los jefes del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional

Jaqueline Bórquez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, se refirió al apartamiento de las autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, tras una serie de denuncias y el reciente escándalo por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, la dirigente remarcó que las gestiones salientes causaron "daño" a la institución y celebró la asunción provisoria de una trabajadora vial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La salida de quienes encabezaban el Distrito N° 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz fue recibida con alivio por parte del sindicato que nuclea a los trabajadores del sector. Jaqueline Bórquez, secretaria general del gremio, habló al respecto en el programa radial "Fuera de Contexto" que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 y expresó que la remoción de los cargos de Raúl Borquez y quien era conocido como "el Messi de la obra pública" era un reclamo sostenido por los propios empleados.

"Así como llegaron, se fueron. Lamentablemente, estas personas lo único que vienen a hacer en la mayoría de los entes públicos es daño", afirmó Bórquez. La dirigente aseguró que el apartamiento responde a numerosas denuncias previas, pero que el hecho que "rebalsó el vaso" fue la reciente destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, hecho que generó fuerte repudio social.

Según Bórquez, la orden directa de romper la estructura fue dada por uno de los funcionarios despedidos, quien incluso filmó la acción entre festejos y aplausos, reflejando "una actitud provocadora e irrespetuosa". "El simbolismo de eso es claro: acá podemos hacer lo que queramos", denunció.

También se refirió a otras irregularidades que involucran a los funcionarios cesados, entre ellas uso indebido de equipos viales, consumo de combustible sin control, y alteraciones en hojas de ruta, horas máquina y mantenimiento. Algunas de estas denuncias ya habrían ingresado en etapa judicial: "Espero que la justicia actúe como corresponde, porque si no los separan del cargo, los despiden y no pasa nada", remarcó.

En cuanto a la conducción provisional del distrito, Bórquez destacó la asunción de Andrea, una trabajadora de carrera que anteriormente había sido relegada de su puesto de jefa de compras y decidió sumarse a las cuadrillas en la ruta antes que permanecer inactiva. "Nos da esperanza que sea una compañera vial quien esté al frente. Mientras ella esté, vamos a acompañarla", señaló.

Finalmente, la secretaria general del sindicato relató que, junto al Frente Sindical, participaron en el Concejo Deliberante de Río Gallegos para que los exfuncionarios fueran declarados personas no gratas y que se solicitara la reconstrucción del monumento en el predio de Huergo, iniciativa que fue aprobada sobre tablas. "Fue un día negro para ellos, pero para nosotros una pequeña victoria en medio de tanta incertidumbre", concluyó.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Nacional
SENADO

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jaqueline Bórquez, celebró la derogación del decreto nacional que disponía la disolución de Vialidad Nacional, aprobada esta semana en el Senado. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la importancia de la lucha colectiva de los trabajadores, aunque advirtió que el sector enfrenta un "desfinanciamiento tremendo" y reclamó la regularización de los fondos del impuesto al combustible. "Sin obra pública es imposible que Argentina siga existiendo", remarcó.