Histórico: la Liga de los Barrios de Río Gallegos incorpora fútbol femenino en categorías formativas desde 2025
Este martes se concretó una reunión entre la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) y la Secretaría de Deportes de Santa Cruz, donde se acordó la incorporación del fútbol femenino a la liga en las categorías 2012, 2013 y 2014. Será un hecho histórico para los equipos de Río Gallegos y un paso clave en el desarrollo de la disciplina de cara a competencias regionales como los Juegos EPaDe.
El fútbol femenino tendrá un lugar en la Liga de los Barrios de Río Gallegos a partir de la temporada 2025. Así se definió este martes en una reunión entre la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios (AIFB) y la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación de Santa Cruz, en la que se avanzó en la incorporación de las categorías 2012, 2013 y 2014 de fútbol femenino.
Se trata de un hecho histórico para la Asociación y los clubes que forman parte de la competencia barrial más numerosa de la capital santacruceña, que abre así sus puertas a la participación plena de las jugadoras en categorías formativas.
Apoyo provincial al crecimiento del fútbol femenino
Desde la Secretaría de Deportes remarcaron que la incorporación de estas divisiones a la liga "será sumamente importante de cara a los Juegos EPaDe de los próximos años", fortaleciendo la base deportiva para futuras competencias regionales y nacionales.
"Seguimos apostando al crecimiento del fútbol femenino en la provincia y este paso dentro de la Liga de los Barrios es fundamental para que más chicas puedan formarse y competir", señalaron desde el organismo provincial.
Quiénes participaron y lo que viene
En la reunión estuvieron presentes el presidente de la AIFB, Martín Cortés, miembros de la Comisión Directiva, y en representación de la Secretaría de Deportes, Marcos Batoccia y Matías Alvarado.
En los próximos días se brindará más información sobre las inscripciones para la temporada 2025, lo que permitirá a los equipos preparar sus planteles y organizar la competencia.
Con este anuncio, la Liga de los Barrios da un paso clave en la inclusión y en el fortalecimiento del deporte femenino en Río Gallegos, ampliando las oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones de jugadoras.