MALVINAS

Homenaje: 42° aniversario del hundimiento del crucero General Belgrano

Esta tarde, integrantes del Gabinete municipal participaron del acto conmemorativo del 42° Aniversario del hundimiento del crucero A.R.A General Belgrano durante la guerra de Malvinas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Esta tarde, integrantes del Gabinete municipal participaron del acto conmemorativo del 42° Aniversario del hundimiento del crucero A.R.A General Belgrano durante la guerra de Malvinas.

Dicho acto se realizó en la plaza de armas de la Armada Argentina y el cual estuvo encabezado por el Jefe de la Zona Naval Santa Cruz, de la Armada Argentina, Capitán de Navío Humberto Barriga.

Estuvieron presentes representantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad con asiento en nuestra ciudad. Participaron en representación de la Municipalidad el CPN Diego Robles, Jefe de Gabinete, además de las Secretarias de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, Gobierno Sara Delgado, Planificación y Obras Públicas Maria Grasso, Producción, Comercio e Industria Moira Lanesan, Desarrollo Comunitario Mónica Gutiérrez y Turismo Mercedes Neil, quienes depositaron una ofrenda floral en el busto recordatorio a los marineros fallecidos en el hundimiento del ARA Belgrano.

En el acto se hizo entrega de un presente al Veterano de Malvinas y sobreviviente del ARA Crucero Belgrano Alfredo Tarcaya por parte del Jefe de la Zona Naval Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas Argentinas
PARA LEER

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva
Fernando Alturria, veterano de Malvinas y residente de Río Gallegos, se encuentra en estado crítico de salud en terapia intensiva. Sus hijas iniciaron una cadena de oración en redes sociales pidiendo acompañamiento espiritual. Alturria tenía solo 19 años cuando fue destinado a la isla Soledad en abril de 1982, como cabo del Regimiento de Infantería 12. Su historia y su presente conmovieron a toda la comunidad.
EDUCACIÓN

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, estuvo presente este fin de semana en el Centro Polivalente de Arte, para acompañar el desarrollo del proyecto interdisciplinar "Las mujeres de Malvinas". Esta propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de una construcción histórica plural, incorporando voces femeninas que han sido históricamente invisibilizadas, y promoviendo el compromiso activo de los jóvenes en la construcción de una ciudadanía crítica, empática y comprometida con la memoria, la verdad y la justicia.
PARA LEER

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente
Entre el 28 y el 30 de mayo de 1982, tuvo lugar el combate de Darwin, uno de los más encarnizados del conflicto del Atlántico Sur. En ese escenario se forjaron gestos de valor que marcaron para siempre a sus protagonistas. Aquí, recordamos a uno de nuestros caídos en aquel combate: José Ortega.