MALVINAS

Homenaje a veteranos de guerra y soldados continentales en Río Gallegos

En una emotiva ceremonia llevada a cabo hoy a las 9:00 horas frente a la Jefatura de Policía de Río Gallegos, se rindió homenaje a aquellos que han dedicado sus vidas al servicio de la patria y la comunidad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La ceremonia contó con la presencia del Jefe de Gabinete Daniel Alvarez, el Ministro de Seguridad Pedro Prodromos, el Subjefe de Policía Comisario Mayor Diego Agüero, Superintendentes, funcionarios gubernamentales, Ediles Municipales, Oficiales Superiores y Subalternos, así como familiares de los homenajeados.

Homenaje a veteranos de guerra y soldados continentales en Río Gallegos

Durante el evento, se entregaron medallas en reconocimiento a la valentía y el compromiso de los homenajeados, y se descubrió un monolito en su honor frente a la Jefatura de Policía. Se dedicó al Suboficial Auxiliar (R) Hildo Ángel Alvarado, al Suboficial Escribiente (R) Juan Isidro Castro, al Cabo 1º (R) José Cruz Monroy, y al Suboficial Mayor (R) Juan Bautista Solís el mayor de los respetos y agradecimientos por su servicio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas Argentinas
PARA LEER

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva
Fernando Alturria, veterano de Malvinas y residente de Río Gallegos, se encuentra en estado crítico de salud en terapia intensiva. Sus hijas iniciaron una cadena de oración en redes sociales pidiendo acompañamiento espiritual. Alturria tenía solo 19 años cuando fue destinado a la isla Soledad en abril de 1982, como cabo del Regimiento de Infantería 12. Su historia y su presente conmovieron a toda la comunidad.
EDUCACIÓN

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, estuvo presente este fin de semana en el Centro Polivalente de Arte, para acompañar el desarrollo del proyecto interdisciplinar "Las mujeres de Malvinas". Esta propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de una construcción histórica plural, incorporando voces femeninas que han sido históricamente invisibilizadas, y promoviendo el compromiso activo de los jóvenes en la construcción de una ciudadanía crítica, empática y comprometida con la memoria, la verdad y la justicia.
PARA LEER

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente
Entre el 28 y el 30 de mayo de 1982, tuvo lugar el combate de Darwin, uno de los más encarnizados del conflicto del Atlántico Sur. En ese escenario se forjaron gestos de valor que marcaron para siempre a sus protagonistas. Aquí, recordamos a uno de nuestros caídos en aquel combate: José Ortega.