JUSTICIA

Caso Abigail: el Tribunal Superior de Justicia decidirá si Karla Orellano sigue con perpetua

Este martes se realizó la audiencia de casación en la capital provincial. El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz deberá decidir en un plazo de 20 días hábiles si mantiene la condena perpetua a Karla Orellano y Carlos Tortello por el homicidio de su hija Abigail. En el caso de Orellano, la ex jueza chubutense Mariel Suarez es quien la representa legalmente y quien pidió que fuera absuelta

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El caso por el asesinato de la niña Abigail Tortello sumó este martes un nuevo capítulo judicial. En Río Gallegos se llevó a cabo la audiencia de casación solicitada por la defensa de Karla Orellano, quien fuera condenada a prisión perpetua por el homicidio agravado de su hija, ocurrido en 2019.

Según confirmaron fuentes judiciales, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz ahora tiene un plazo de 20 días hábiles para emitir un fallo definitivo sobre el recurso presentado por los abogados defensores. "Fue la última instancia disponible que tenía la defensa para pedir la revisión del fallo", explicaron desde el entorno judicial.

La causa había llegado previamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que devolvió el expediente al ámbito provincial con la orden de realizar esta instancia de revisión. Durante la audiencia, la defensa intentó revertir la condena perpetua, mientras que la querella y la fiscalía solicitaron la confirmación del fallo original, emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal de Río Gallegos.

Cabe recordar que Karla Orellano y Carlos Tortello fueron hallados culpables del homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía de su hija Abigail, de apenas 4 años. El caso conmovió a la comunidad de Santa Cruz y tuvo amplia repercusión nacional por la brutalidad del hecho y el largo proceso judicial.

La resolución del TSJ se conocerá dentro de 20 días hábiles, aunque no se descarta que el fallo se emita antes. Hasta tanto, ambos condenados permanecerán detenidos. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia de Santa Cruz
TSJ- GREMIO- TENSION

El gremio judicial "3 de Julio" lleva su reclamo a la Justicia: notificaron al Poder Legislativo

El gremio judicial "3 de Julio" lleva su reclamo a la Justicia: notificaron al Poder Legislativo
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz notificó oficialmente al Poder Legislativo provincial sobre una acción judicial impulsada por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales "3 de Julio", que busca declarar la inconstitucionalidad de medidas adoptadas en el ámbito del Poder Judicial. La resolución fue firmada por las máximas autoridades del TSJ y se tramita con habilitación de días y horas inhábiles, reflejando la tensión creciente entre el gremio y los poderes del Estado.
Santa Cruz- Reforma judicial

El juez removido acusa a sus pares de abuso de autoridad y anticipa posibles juicios políticos en Santa Cruz

El juez removido acusa a sus pares de abuso de autoridad y anticipa posibles juicios políticos en Santa Cruz
El juez Daniel Mariani fue removido de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz y respondió con duras acusaciones contra cuatro vocales, a quienes acusó de actuar "en el marco de la ilegalidad" y de consumar un "golpe de Estado palaciego". El conflicto expone la fractura interna en el máximo órgano judicial, en medio de denuncias cruzadas, cuestionamientos a designaciones y una crisis institucional sin precedentes.