Salud en Santa Cruz

Hospital Regional: reclamo salarial, sin pago de horas extras, falta de insumos y la "salud que se ve como un gasto"

Fue el panorama que detalló Manuel Piris, referente delos enfermeros del Hospital Regional. Dijo que el sector esperaba tener un "sueldo coherente" y que "eso es lo que uno esperaba de este gobierno".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La situación de la salud en la provincia de Santa Cruz no ha cambiado demasiado. Al conflicto en diversos nosocomios, más la protesta por la paritaria sectorial, que continúa negociando, se añade la falta de insumos, denunció Manuel Piris, referente de los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos.

"Nos comunicamos con colegas y hay situaciones muy complicadas que molestan al personal de enfermería y al personal médico", dijo Manuel Piris, referente de los enfermeros del nosocomio de la capital de Santa Cruz.

En diálogo con Radio Nuevo Día, precisó que "hay conflicto que no se solucionan", como en 28 de noviembre, Perito Moreno y Puerto Santa Cruz, y que incluso "amenazan con que quitaran las guardias, horas extras y no quieren pagar la jefaturas". "Supervisores de enfermería no cargan las horas extras, por lo tanto no se cobran", advirtió.

Paritaria y sueldos

Al mismo tiempo, cuestionó el ofrecimiento realizado por el gobierno en la paritaria sectorial. "El ofrecimiento del gobierno, viene siendo más de lo mismo, que es lo que repudiamos de la gestión anterior, ya que no alcanza a los topes de inflación, para el costo de vida. Ofrecen un porcentaje mínimo y en cuotas", marcó.

Expuso que por ejemplo, los integrantes de la cooperativa de limpieza perciben solo 137 mil pesos. "Muchos creen que el ofrecimiento no debería bajar del 35% en una sola cuota, y luego seguir discutiendo mes ames. Ate reclama 50%. Pero esto excepto el petrolero, que es privado, y reciben un buen porcentaje", definió, y agregó: "La salud se ve como un gasto y no cómo un beneficio a la comunidad".

Dijo que esperaban tener un "sueldo coherente" y que "eso es lo que uno esperaba de este gobierno"

Excandidato e insumos

Piris fue candidato a diputado por el Pueblo dentro del lema del gobierno actual denominado Por Santa Cruz en las elecciones del 2023. "Yo en campaña avisé que uno apostaba, pero si no respondían como debían, uno iba a estar en la calle para mejorar la situación. No firmé ningún documento en blanco", apuntó.

En tanto, mencionó que faltan insumos en los hospitales, como anestesia para las cirugías y medicamentos. "Se cortó la cadena de pago peor con el tiempo que pasó, se tendría que haber solucionado", enunció.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Regional
SALUD PUBLICA

"Con 21 años de servicio cobro 900 mil pesos": el duro testimonio de una trabajadora de la UTI pediátrica

 "Con 21 años de servicio cobro 900 mil pesos": el duro testimonio de una trabajadora de la UTI pediátrica
Bárbara Ricón, trabajadora del Hospital Regional de Río Gallegos con 21 años de servicio en la UTI pediátrica, brindó un fuerte testimonio sobre la crisis que atraviesa la salud pública en Santa Cruz. Denunció salarios insuficientes, aprietes y problemas estructurales. Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores confirmaron una marcha este martes a las 18 horas en el hall central del nosocomio.
Tierra del Fuego

Tragedia en el Hospital Regional: adulta mayor fue encontrada sin vida en su vehículo

Tragedia en el Hospital Regional: adulta mayor fue encontrada sin vida en su vehículo
Este mediodía, una mujer de aproximadamente 80 años fue encontrada sin vida en el interior de un auto en el estacionamiento del Hospital Regional Río Grande. Había acudido para un control médico acompañada por un hombre que se ausentó brevemente. Policía Científica trabaja en el lugar para esclarecer las causas del deceso.