TRANSPORTE

"Hoy la única salida es por El Calafate": el servicio puerta a puerta que crece por el cierre temporal del Aeropuerto de Río Gallegos

Tras el cierre temporal del aeropuerto de Río Gallegos, Transporte Horacio incrementó los traslados al aeropuerto de El Calafate con un servicio puerta a puerta. "Hoy la única salida que hay es de Calafate, así que estamos con mucho trabajo, gracias a Dios", afirmó Horacio Huecke en diálogo con Radio Nuevo Día. Además, adelantó que planean diversificar su propuesta con excursiones a Laguna Azul y salidas de pesca en estancias cercanas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El cierre del aeropuerto de Río Gallegos por obras hasta diciembre generó un fuerte movimiento de pasajeros hacia El Calafate. En ese contexto, Transporte Horacio incrementó sus frecuencias con un servicio puerta a puerta. "La gente tiene que seguir viajando, mucha gente que trasladamos va a operaciones médicas, otros por trabajo o para visitar a sus hijos que estudian. Hoy la única salida que hay es de Calafate, así que estamos con mucho trabajo, gracias a Dios", explicó Horacio Huecke en Radio Nuevo Día.

Más frecuencias y reservas hasta fin de año

Actualmente, la empresa realiza salidas desde Río Gallegos los lunes, miércoles, viernes y domingos, regresando los mismos días desde El Calafate. El servicio arranca a las 3 de la mañana para llegar al aeropuerto antes de los primeros vuelos hacia Buenos Aires. "Nos llamó mucho la atención la cantidad de reservas que tenemos ya para octubre, noviembre y diciembre, incluso hasta el 17 de diciembre", señaló Huecke, quien destacó que la modalidad puerta a puerta y la atención personalizada "dejan a la gente muy conforme".

"Hoy la única salida es por El Calafate": el servicio puerta a puerta que crece por el cierre temporal del Aeropuerto de Río Gallegos

Además, explicó que el crecimiento de la demanda permitió dar trabajo a dos choferes: uno jubilado con licencia profesional y otro que había quedado desempleado tras manejar colectivos de obra en las represas.

De la necesidad a la oportunidad turística

La empresa también busca diversificar su propuesta. En los últimos días realizaron traslados turísticos a la Laguna Azul y adelantaron que en octubre lanzarán salidas de pesca en estancias cercanas. "Queremos que la gente pueda vivir un día de campo distinto: salir a la mañana, andar a caballo, pescar, comer un asado y volver a la tarde. En Río Gallegos no hay opciones así, y creemos que va a tener muy buena respuesta", anticipó Huecke.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de transporte
RIO GALLEGOS

Obras en el Aeropuerto de Río Gallegos: "Se repararán 2.700 metros de pista y se instalará un sistema de detección de hielo"

Comienzan las obras que buscan renovar el Aeropuerto
José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, confirmó a Radio Nuevo Día que el aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos permanecerá cerrado desde el 1° de septiembre hasta el 22 de diciembre. Con una inversión de 24 millones de dólares, se realizarán obras en la pista y sistemas de seguridad, mientras los vuelos operarán desde El Calafate.
TRANSPORTE

Incertidumbre en la Cuenca Carbonífera por la continuidad del transporte interurbano

A fin de mes se resolverá la continuidad o no del servicio
A pocos días del vencimiento del contrato, la continuidad del servicio de transporte en la Cuenca Carbonífera es una incógnita. Daniel Torres, responsable de la empresa Cuenca Sur, confirmó que mantienen negociaciones con el Gobierno provincial, aunque advierte que la situación económica es insostenible. "Estamos viendo si podemos llegar a un arreglo", afirmó.