PARA LEER

Hoy sesiona la Sala Acusadora por el pedido de juicio político contra Basanta: qué diputados estarán

La Cámara de Diputados de Santa Cruz tratará este martes el pedido de juicio político contra Fernando Basanta, vocal del Tribunal Superior de Justicia. La sesión fue convocada por el diputado Mario Piero Boffi para las 16 horas, en carácter reservado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Sala Acusadora de la Cámara de Diputados fue citada formalmente para reunirse este martes 14 de octubre a las 16 horas, con el fin de analizar el pedido de juicio político contra Fernando Basanta, actual vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.

La convocatoria, firmada por el diputado Mario Piero Boffi, fue enviada a los integrantes de la sala y establece que el encuentro se desarrollará bajo modalidad de sesión secreta, tal como lo dispone la Ley Provincial Nº 13. En la nota oficial se menciona que los expedientes involucrados son los Nº 40349 y Nº 40531, ambos vinculados a la presentación de denuncia efectuada por el abogado Sergio Macagno.

Quiénes integran la Sala Acusadora
La Sala Acusadora está conformada por doce diputados provinciales, quienes tendrán a su cargo el análisis del expediente y la definición sobre la admisibilidad del pedido.  Los integrantes de la sala acusadora son:

-Santiago Aberastain Zubimendi
-Mario Piero Boffi
-Claudia Fabiana Barrientos
-José Ramón Bodlovic
-Carlos Alberto Godoy
-Javier Santiago Jara
-Alfredo Fernando Martínez Alfaro
-María Agostina Mora Doldán
-Segundo Pedro Muñoz
-Cristian Eduardo Ojeda
-Carlos Alcides Santi
-Claudia Patricia Urrutia

Si el pedido es aceptado, el expediente pasará a la Sala Juzgadora, que actuará en la etapa posterior del proceso político y será la encargada de analizar, en caso de admisión, la responsabilidad política de Fernando Basanta y resolver si corresponde su destitución o absolución. Este cuerpo también cuenta con doce diputados:

-Luis Carlos Daniel Alegría
-Eloy Dante Echazú
-Fernando Omar Españon
-María Rocío García
-Fabiola Carolina Loreiro
-Pedro Hernán Luxen
-Karina Alejandra Nieto
-Adriana Isabel Nieto López
-Daniel Román Peralta
-Fernando Oscar Pérez
-Elba Lorena Ponce
-José Luis Quiroga

Ambas salas cumplen funciones distintas dentro del mismo procedimiento: mientras la Acusadora decide si se abre el proceso, la Juzgadora se encarga de evaluar las pruebas y emitir un fallo político final.

Los argumentos del pedido
El abogado Sergio Macagno solicitó que se avance con un juicio político contra Basanta, al considerar que su designación como vocal del Tribunal Superior no cumple con los requisitos que fija la Constitución Provincial. Según el escrito presentado, el magistrado no acreditaría los años de ejercicio profesional requeridos para ocupar el cargo, y su nombramiento habría contrariado la normativa vigente.

Además, el denunciante plantea que esta situación podría implicar una violación a los principios de idoneidad y legalidad que deben regir en la designación de los miembros del máximo órgano judicial. 

Un proceso que genera expectativa política
El tratamiento del pedido contra Basanta se da en un contexto judicial sensible en Santa Cruz, donde recientemente se aprobaron modificaciones en la composición del Tribunal Superior de Justicia, ampliando su número de vocales. Estas transformaciones han generado debate sobre la independencia del Poder Judicial y la forma en que se designan sus miembros.

De avanzar el proceso, la Sala Acusadora deberá resolver por mayoría calificada si el pedido es procedente. En caso afirmativo, el expediente pasará a la Sala Juzgadora, que evaluará la responsabilidad política del funcionario y decidirá si corresponde su destitución o absolución.

La reunión de este martes, prevista para las 16 horas, será clave para definir si el pedido de juicio político prospera o se archiva en esta primera instancia. El resultado podría marcar un punto de inflexión en la relación entre los poderes del Estado provincial.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
POLITICA

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz
De los cinco legisladores nacionales por Santa Cruz, cuatro presentaron su declaración jurada de bienes para 2024, con montos patrimoniales que van desde menos de $90 millones hasta casi $300 millones.
Uno de ellos, el diputado Gustavo "Kaky" González, no cumplió con la obligación formal de presentar el informe patrimonial. Acevedo figura aunque renunció hace días para asumir como vocal en el TSJ.
PARA LEER

La diputada Nieto dijo que Mascheroni "es un soldado del kirchnerismo que frena la ampliación del Tribunal Superior'"

La diputada Nieto dijo que Mascheroni "es un soldado del kirchnerismo que frena la ampliación del Tribunal Superior'"
La diputada provincial Adriana Nieto defendió la ampliación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Santa Cruz y lanzó duras críticas al gremio judicial y al kirchnerismo. Destacó la incorporación de Acevedo y González Nora como un "momento histórico" y denunció que la resistencia responde a maniobras para sostener un esquema de impunidad política y judicial en la provincia.