Hubo despidos en un Hospital Santa Cruz, vincularon a máximo dirigente de SER, pero lo desmintió y habló de "operación política"
El Partido Obrero denunció despidos en el Hospital de Las Heras en una cooperativa, que vincularon a Hernán Elorrieta, presidente de SER Santa Cruz.
El presidente del Partido SER Santa Cruz, Hernán Elorrieta, emitió un comunicado oficial para desmentir lo informado por el Partido Obrero, en donde se lo señalaba como responsable o promotor de una cooperativa que prestaría servicios en hospital de Las Heras.
El mensaje lleva la firma del propio Elorrieta y fue difundido por los canales institucionales del espacio político que integra. En él, el dirigente expuso: "Ante los rumores que comenzaron a circular en redes sociales y medios digitales, quiero aclarar de manera contundente que es totalmente falso que yo esté a cargo de cooperativas que trabajarán en hospitales de la provincia."
Elorrieta manifestó que "no tengo ningún tipo de participación ni vinculación con la creación o gestión de cooperativas." En el mismo sentido, lamentó que se utilicen este tipo de rumores para instalar versiones falsas que, según indicó, buscan perjudicarlo políticamente: "Lamento profundamente que se juegue con la necesidad de la gente a través de este tipo de operaciones políticas, que solo buscan confundir y desacreditar."
En otro pasaje del comunicado, el también diputado provincial recordó cuál es su rol dentro del proyecto que lidera el gobernador Claudio Vidal. "Como presidente del Partido SER Santa Cruz, estoy enfocado en lo que corresponde: recorrer la provincia, fortalecer nuestro espacio, acompañar a la militancia, dialogar con referentes locales y seguir trabajando codo a codo con nuestro gobernador Claudio Vidal, como lo venimos haciendo desde el primer día."
Finalmente, Elorrieta concluyó el comunicado: "Voy a seguir caminando el territorio con la verdad como bandera y con el compromiso de siempre. No me van a correr con mentiras."
Qué había informado el PO
Voceros del Partido Obrero señalaron que los despidos, cerca de 100, comenzaron a regir en vísperas de 1º de Mayo y que los mismos se registraron inmediatamente después que los trabajadores -en su inmensa mayoría mujeres., solicitaran un aumento de sus magros dado que el más elevado era de quinientos mil pesos, mientras que la canasta básica ya supera el millón seiscientos mil.
Atribuyó esta situación a la gestión del gobernador Claudio Vidal, señalando que "ha dado continuidad a la terciarización laboral del kirchnerismo, donde el empleo precario en municipios, hospitales, escuelas y en la pesca es moneda corriente".
Asimismo destacó que "los hermanos Carambia ( Antonio, el intendente yJosè Marìa, el senador), apoyan la Ley Bases de Milei, aunque se hagan los desentendidos y avalan toda esta política anti obrera en la Municipalidad local con contratos basuras, con sueldos aún mas bajos que los cooperativistas".
"Aparentemente, como en el caso de la pesquera Barillari de Caleta Olivia, el gobierno pretende imponer en el Hospital de Las Heras; una cooperativa digitada por el presidente de SER, Hernán Elorrieta", añadió.