RIO GALLEGOS

Hubo marcha en Río Gallegos por el Día Internacional por la eliminación de la violencia hacía las mujeres

La actividad fue impulsada por la Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos. Pidieron por el esclarecimiento de casos de violencia y femicidios contra las mujeres en la provincia, y se manifestaron en contra de modificaciones que atenten contra los derechos adquiridos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En todo el mundo, durante el 25 de noviembre hubo manifestaciones y actividades por el  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Río Gallegos no fue la excepción, ya que hubo movilización de la Mesa Feminista Independiente. 

Mujeres de diferentes agrupaciones y sindicatos, así como autoconvocadas, se reunieron en el centro de Río Gallegos y recorrieron importantes puntos como la sede del Tribunal Superior de Justicia y la Casa de Gobierno. 

Las consignas estuvieron ligadas a terminar con los femicidios, garantizar el cumplimiento de las leyes de protección integral hacía las mujeres, el aceleramiento de las causas sobre violencia y abusos, así como también la educación sexual integral (ESI). 

Señalaron que no deben tolerarse los avances contra derechos ya obtenidos (tales como el aborto legal) y repudiaron reformas que analiza el Gobierno nacional en planos como el educativo y el laboral. 

Un poco de historia 

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas. que luchaban por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961). 

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104  para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como " todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada". 

Para respaldar esta decisión, en 1999 la Asamblea General proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
DELITOS

Recuperan una motocicleta robada en Río Gallegos y no hubo detenidos por el hecho

La moto fue encontrada en un baldio
La Policía de Santa Cruz recuperó una motocicleta Yamaha FZ denunciada como sustraída el 21 de noviembre de 2025 en Río Gallegos. Tras analizar registros fílmicos y realizar tareas de campo, la DDI localizó la moto oculta bajo chapas en un descampado del barrio Los Lolos. Un joven de 18 años fue demorado para fijar domicilio, pero no hubo detenidos. La unidad judicial ordenó la restitución del motovehículo a su propietario.
LA NOVEDAD

Río Gallegos: condenan a 11 años a Roberto Neil por el asesinato de Franco Cuevas

Río Gallegos: condenan a 11 años a Roberto Neil por el asesinato de Franco Cuevas
Este martes 25 de noviembre de 2025, el tribunal oral de Río Gallegos condenó a Roberto Neil a once años de prisión efectiva por el asesinato de Franco Cuevas, ocurrido el 2 de junio de 2023 en una concesionaria del barrio Del Carmen. Los jueces María Alejandra Vila, Jorge Yance y Yamila Bórquez rechazaron de forma íntegra todos los planteos de nulidad de la defensa, aceptaron el pedido de pena formulado por la Fiscalía y revocaron la prisión domiciliaria que Neil mantenía durante el juicio. A partir de la lectura del fallo, el acusado quedó detenido.