Recortes de presupuesto

Hubo movilizaciones en distintos puntos de Santa Cruz en defensa de la UNPA

Las mismas fueron convocadas por los gremios de docentes y no docentes, en el marco de una jornada de paro nacional. En las 4 unidades Académicas de la casa de Estudios se manifestaron, ya que preocupa el Ajuste determinado por Nación y la falta de fondos para el funcionamiento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este 14 de marzo, se llevó a cabo en todo el país un paro nacional universitario convocado por las federaciones de trabajadores docente y no docentes, y apoyado por las centrales sindicales. 

El reclamo general es por le congelamiento del Presupuesto Universitario Nacional (con números iguales a 2023) en un contexto en el que sigue creciendo la inflación. Esto hace que las universidades vean dificultado el pago de salarios, los gastos de funcionamiento y el ofrecimiento de programas, becas, laboratorios y otras actividades de investigación y extensión. 

Hubo movilizaciones en distintos puntos de Santa Cruz en defensa de la UNPA

En el caso de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), esta posee 4 unidades académicas (Río Gallegos, Río Turbio, San Julián y Caleta Olivia) y diferentes reparticiones en toda la provincia (como el caso de Ciber Educativos o las carreras del CUNEC de El Calafate). 

En este sentido, los gremios adhirieron los gremios de los docentes (ADIUNPA) y no docentes (ATUNPA), así como estudiantes nucleados en agrupaciones y centros de estudiantes. Además se acercaron, en algunos casos, otros sindicatos apoyando, graduados y vecinos. 

Hubo marchas y panfleteadas en el centro de las ciudades, asambleas de lso diferentes claustros y abrazos simbólicos a edificios de la Universidad. Además vía virtual se sumaron os cibereducativos que apoyan la enseñanza en lugares donde no hay unidades académicas. 

Hubo movilizaciones en distintos puntos de Santa Cruz en defensa de la UNPA

La universidad se ve con incertidumbre a la hora de sostener contratos, lo que dificultaría el dictado de clases, y otros gastos, por lo que según la evaluación presentada en el último Consejo Superior, de seguir asi, solo habría presupuesto hasta mitad de año. 

Hubo movilizaciones en distintos puntos de Santa Cruz en defensa de la UNPA

Esta semana habrá más novedades debido a que las autoridades han señalado que se encuentran realizando gestiones y giraron el informe de la situación a la comunidad universitaria. Además se sabrá más sobre el arranque de la cursada. 

Por otra parte, las federaciones de trabajadores - a nivel nacional- realizarán asambleas y podrían haber nuevas medidas de fuerza. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UNPA
UNIVERSIDADES NACIONALES

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) junto a gremios docentes y no docentes convocan a la Marcha Federal Universitaria este martes 17 de septiembre en Santa Cruz. Habrá movilizaciones en Río Gallegos y Caleta Olivia, además de un cartelazo en los cibereducativos, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.
EDUCACION

Este jueves comenzó la segunda ronda de las Olimpiadas Matemáticas en Santa Cruz

Las pruebas se realizan en diferentes localidades
Estudiantes de escuelas primarias de distintas localidades de Santa Cruz comenzaron hoy, jueves 11 de septiembre, la segunda ronda de las XXI Olimpiadas Provinciales de Matemáticas en la categoría Nivel Menores. La competencia, organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se desarrolla entre hoy y mañana en varias sedes de la provincia.
PARA LEER

"La defensa de la educación pública es irrenunciable": fuerte mensaje de la UNPA tras otro veto del gobierno

"La defensa de la educación pública es irrenunciable": fuerte mensaje de la UNPA tras otro veto del gobierno
En diálogo con el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día, Karina Dodman, secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA, cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Señaló que se trata de una decisión de un gobierno que "no escucha ni dialoga" y que pone en riesgo a las universidades nacionales, especialmente a la UNPA, por su juventud y su gran despliegue territorial.