Hugo y Claudia: Una "Pancha" casa rodante en 17 provincias, miles de kilómetros y una vida en movimiento
Hugo Rúa, docente y viajero, es la mente detrás de Ruteando por Argentina, un proyecto de turismo itinerante que busca conocer cada rincón del país con humildad, paciencia y curiosidad. En diálogo con Rock and Frío de Radio Nuevo Día, contó cómo nació la aventura junto a su compañera Claudia y su entrañable casa rodante "la Pancha", con la que ya recorrieron 17 provincias.
A bordo de "la Pancha", una casa rodante reciclada con esfuerzo y amor, Hugo Rúa junto a Claudia ,su pareja recorren las rutas del país con un objetivo claro: conectar con la gente, descubrir los paisajes ocultos y compartir historias reales desde la cercanía. En el programa Rock y Frío, emitido por Radio Nuevo Día, contó su experiencia como creador del proyecto Ruteando por Argentina, que nació con su pareja Claudia y que hoy inspira a viajeros de todo el país.
"Muchos creen que para viajar se necesita plata, pero se necesita decisión y constancia. La Pancha estaba para el desarmadero y la fuimos armando entre sueños, frustraciones y mucho laburo", recordó Hugo, quien actualmente se encuentra en Quilmes, reparando la calefacción del vehículo antes de seguir camino.
La historia de "la Pancha" es también una metáfora de superación. Comprada con el motor fundido, tardaron dos años en ponerla en condiciones para vivir y viajar. "No es un lujo, es un estilo de vida", dijo. "Dormimos en estaciones de servicio, plazas, comisarías. Lo importante es el contacto con la gente".
Con más de 30.000 kilómetros anuales y 17 provincias recorridas, Hugo y Claudia no buscan los circuitos turísticos tradicionales, sino pueblos, parajes y rincones con historia. "Nos gusta que nos cuenten dónde comer, qué ver, tomar un mate en la plaza. Ahí está lo verdadero", expresó.
En la entrevista, Hugo se emocionó al hablar de Malvinas, una causa que lo atraviesa personalmente: "Soy generación Malvinas. Río Gallegos es un lugar clave para la historia y sueño con visitarlo pronto". Aunque aún no ha llegado a Santa Cruz, aseguró que será parte de sus próximos viajes.
Rúa también abordó el impacto ambiental que observan en sus viajes: "Cada vez vemos menos pájaros, mariposas, zorros. Los agroquímicos y la mano del hombre se sienten. La naturaleza está hablando".
El primer gran viaje con "la Pancha" fue en enero de 2023, con destino a la Patagonia. "Queríamos llegar hasta Ushuaia, pero íbamos sin apuro. A veces un cambio climático o una charla en la ruta nos hace cambiar el rumbo. Viajamos lento, como se vive bien".
Más que un proyecto de turismo, Ruteando por Argentina es una filosofía de vida que abraza la sencillez, la solidaridad y el encuentro. "Cuando uno pierde un hijo, como nos pasó a nosotros, entiende que nada es más importante que vivir. Por eso, cada viaje es una manera de resistir y agradecer", concluyó.
La historia de Hugo y Claudia es un recordatorio de que no hace falta tener todo para empezar, sino empezar con lo que se tiene. Y seguir, siempre, aunque sea a paso lento. (Diario Nuevo Día)
Produccion: @pabloeduardomouesca