TECNOLOGIA

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos

Mauro Zhielke, CEO de ZimaTech en Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre los avances en inteligencia artificial y realidad virtual. Desde el uso educativo hasta la transformación digital del campo, el ingeniero detalló cómo su equipo desarrolla tecnología aplicada con impacto local e internacional. Señaló que los próximos dos años serán decisivos para la educación frente al avance de la IA y subrayó la necesidad de capacitar docentes y transformar prácticas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mauro Zhielke, CEO de ZimaTech en Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre los avances en inteligencia artificial y realidad virtual. Desde el uso educativo hasta la transformación digital del campo, el ingeniero detalló cómo su equipo desarrolla tecnología aplicada con impacto local e internacional. Señaló que los próximos dos años serán decisivos para la educación frente al avance de la IA y subrayó la necesidad de capacitar docentes y transformar prácticas.

Realidad virtual para conocer Santa Cruz sin salir de casa

Durante la entrevista con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío", Mauro Zhielke, referente de ZimaTech, compartió los avances de su equipo en un proyecto de realidad virtual inmersiva que permitirá a las personas explorar los paisajes y sitios emblemáticos de Santa Cruz sin moverse de su hogar. "Buscamos reflejar lugares de la provincia para que puedan conocerse desde casa, mediante estas gafas inmersivas", explicó.

Esta tecnología, ya aplicada en sectores industriales y educativos a nivel global, se presenta como una herramienta potente para el turismo inclusivo, la formación técnica y la difusión cultural. Además, permite recrear entornos de trabajo complejos, como plataformas petroleras o barcos pesqueros, para entrenamientos seguros.

Educación en la era de la IA: un cambio urgente y necesario

Zhielke hizo hincapié en el impacto que la inteligencia artificial ya tiene en las aulas santacruceñas. "La IA no está a la vuelta de la esquina, ya está adentro de nuestros dispositivos y nuestras aulas", advirtió. Desde ZimaTech vienen trabajando con docentes de todos los niveles -incluso en Gobernador Gregores- para capacitarlos en el uso de asistentes educativos basados en IA.

El desafío, explicó, es doble: por un lado, formar a los docentes en el uso de estas herramientas y, por otro, repensar los planes educativos. "Los chicos pueden pedirle a la IA que les haga un trabajo práctico en segundos y ni saben lo que presentaron", sostuvo. De allí la necesidad de cambiar el enfoque: personalizar el aprendizaje, establecer nuevos objetivos y replantear cómo y qué se enseña.

IA, realidad virtual y campo: el ambicioso plan de ZimaTech desde Río Gallegos

Tecnología agrícola y monitoreo en tiempo real: la IA en el campo

ZimaTech también avanza en el desarrollo de aplicaciones específicas para el sector agropecuario. Recientemente, participaron en la expo AgroChaco y Agronea, donde presentaron sus herramientas de monitoreo digital compatibles con plataformas globales como FieldView. El objetivo es claro: facilitar la recolección de datos en tiempo real para optimizar decisiones productivas.

"Desde saber qué come cada animal, hasta cuántos están siendo depredados por pumas", ejemplificó Zhielke, mostrando cómo la IA y la digitalización pueden transformar la ganadería ovina en Santa Cruz. Además, enfatizó que aún queda camino por recorrer: "Antes de llegar a la inteligencia artificial, debemos digitalizar los procesos. Ese es el paso que estamos dando ahora en la provincia".

En el cierre, Mauro hizo un llamado a perderle el miedo a la inteligencia artificial y comenzar a adoptarla como herramienta. "Capacitarse, formarse, probar y aprender a usarla de forma ética y efectiva. Esa es la clave", concluyó. Desde ZimaTech siguen sumando jóvenes santacruceños al equipo, como el reciente egresado de la UNPA que se incorporará en agosto, demostrando que la tecnología de punta también puede desarrollarse desde Río Gallegos. (Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Últimas noticias de inteligencia artificial
Educación digital

Google ofrece cursos de IA con certificación gratuita: cómo acceder

Google ofrece cursos de IA con certificación gratuita: cómo acceder
A medida que la inteligencia artificial se convierte en una tecnología clave en múltiples sectores, Google pone a disposición de cualquier persona una amplia oferta de cursos gratuitos. Las capacitaciones se ofrecen a través de sus plataformas oficiales y apuntan tanto a principiantes como a quienes tienen perfiles técnicos.