CULTURA LOCAL

Inaugura la segunda edición de la muestra itinerante "Arte Rodante"

Participarán alumnos el taller "Barro, tal vez". Se llevará a cabo en el Centro Integrador Nro. 5, de Juan B. Justo y Corrientes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este lunes 6 de mayo, en las instalaciones del Centro Integrador Nro. 5, se llevará a cabo la muestra "Arte Rodante, arte itinerante",  una propuesta ideada por la dirección de Gestión Cultural del Municipio, que busca visibilizar a los artistas locales, y sobre todo impulsar nuevos circuitos de arte en la ciudad que estén al alcance del vecino de la ciudad. 

Para ello, el Municipio eligió a Centros Integradores, Centros Culturales y otros espacios más populares, tanto públicos como privados, para exponer estas obras de arte. 

En ese camino, las exposiciones se realizarán en supermercados, áreas de turismo, tránsito, hoteles, etc. En esta oportunidad, los protagonistas serán niños y niñas de la ciudad que logran de esta manera participar de sus primeras muestras. 

En la ocasión serán los integrantes del taller de arteterapia "Barro tal vez". Son seis los artistas invitados, Sofía Ulloa, Sebastián Ferreira, Tiziano Mallozzi, Ignacio Amado, Lupe Muñoz y Sofía Brizuela. Se trata de la II Edición de Arte Rodante, el primero se llevó a cabo en las instalaciones del Cenin Nro. 4 con mucho éxito. 

Este lunes será además la oportunidad para compartir una merienda artística con los pequeños para crear a las 17.00hs y la inauguración de la muestra que será a las 19.00 horas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cultura
MUSICA

"Desde el '97 venimos a Río Gallegos sin parar": Bulldog celebra 25 años de "Circo Calesita" este viernes en la capital provincial

Bulldog vuelve a Río Gallegos
Guillermo "Willy" Tagliarini, guitarrista de Bulldog, habló con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día en la previa del show que brindarán este viernes en Río Gallegos. El músico repasó los 25 años del disco Circo Calecita, destacó el vínculo histórico con el público local desde 1997 y aseguró que la banda mantiene su espíritu autogestivo. También confirmó que llegan con un espectáculo que combina clásicos y canciones poco tocadas, y que siguen trabajando en nuevo material.
CULTURA

Fallece el destacado escritor Carlos Vega Delgado autor del libro "La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes"

Carlos Vega Delgado, autor imprescindible de la historia patagónica  (Foto: Comisión por la Memoria de las Huelgas 1920-192 Río Gallegos)
A los 74 años falleció este lunes 24 de noviembre en Punta Arenas el periodista, investigador y escritor magallánico Carlos Vega Delgado, reconocido por su obra fundamental La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes, texto clave para entender la Patagonia Rebelde y las huelgas de 1920-1921. Su trayectoria incluyó trabajos en radio, prensa escrita, la creación de la Revista Impactos y la fundación de la editorial Atelí,
CULTURA

"Es una compilación de todo lo que hice hasta ahora": Yesica Gallegos presenta "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh

Yesica Gallegos, artista visual de la capital provincial
La artista y docente riogalleguense Yesica Gallegos inauguró su muestra "Del Amor y otras artes" en la Sala Van Gogh, ubicada en Batalla Puerto Argentino 435 de Río Gallegos, el viernes 21 de noviembre de 2025. La exhibición, curada por Amelia Gatica, reúne pinturas, fotografías y dibujos producidos en distintos periodos, especialmente durante la pandemia. En diálogo con Radio Nuevo Día, la artista explicó que la muestra funciona como "una compilación" de su recorrido creativo y destacó la importancia del acompañamiento colectivo en esta primera exposición individual.