Indignación en Río Gallegos: la familia de "Coquito" Oyarzo teme que el condenado, Jorge Vera, acceda a salidas transitorias
La familia de Rodrigo "Coquito" Oyarzo, joven de 28 años que murió en marzo de 2023 tras ser embestido por un móvil de tránsito municipal, expresó su indignación en el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día. Jorge Vera, inspector de tránsito y conductor del vehículo, fue condenado a cinco años de prisión por homicidio imprudente, pero podría acceder a salidas transitorias antes de cumplir la mitad de la condena.
Rodrigo Oyarzo, conocido como "Coquito", tenía 28 años y era fanático de los autos. El 5 de marzo de 2023, a primera hora de la mañana, salía de su taller mecánico y, al cruzar la esquina de Belgrano y San Martín con el semáforo en verde, fue embestido por un móvil de tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos.
El vehículo oficial era conducido por Jorge Vera, inspector de tránsito, que circulaba a más de 100 km/h y pasando semáforos en rojo. El impacto le provocó la muerte en el acto.
En octubre de 2023, Vera fue condenado a cinco años de prisión por homicidio imprudente. Sin embargo, a menos de dos años y medio de la condena, podría solicitar el beneficio de salidas transitorias, lo que encendió la indignación de la familia.
"Cinco años no alcanzan"
En diálogo con Radio Nuevo Día, Paola Stout, cuñada de Rodrigo, expresó: "Este momento lo vivimos con una sensación amarga de indignación. Cinco años no son nada para lo que provocó. Fue como reírse en la cara de la familia".
La mujer recordó que no fue un hecho aislado: "Esa noche estaban involucrados varios inspectores más, incluso un jefe de operativa sentado en el mismo móvil. Pero solo condenaron a Vera, cuando todos sabían que venían de hacer persecuciones sistemáticas".
La posibilidad de que el inspector condenado salga a trabajar fue duramente cuestionada: "Él mató a Rodrigo mientras estaba trabajando y cobrando un sueldo del Estado. ¿Ahora la justicia le va a dar otra oportunidad? A Rodrigo no le dieron ninguna".
Justicia cuestionada
La familia también denunció la falta de responsabilidades hacia superiores del área de Tránsito. "La persona que estaba a cargo nunca fue alcanzada por la justicia. Es como si se la hubiese tragado la tierra", dijo Paola.
Además, recordó que, pese a reclamar de forma pacífica, recibieron restricciones legales: "Nos mandan cartas documentos, nos prohíben acercarnos, pero nunca le hicimos daño a nadie. Sólo marchamos pidiendo justicia".
Con impotencia, la cuñada de la víctima resumió: "Rodrigo era inocente, lo mataron en el acto. Y ahora la justicia le quiere dar beneficios al responsable. ¿Qué mensaje queda? Que podés matar, recibir cinco años y salir antes de cumplir la mitad".