Puedo votar en octubre si no voté en las PASO?

La duda surge cada vez que hay una elección: "¿puedo votar en las elecciones generales si no voté en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias?".

"Si no voté en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) ¿puedo votar en las elecciones generales?". La pregunta surge en cada elección primaria que se realiza y la respuesta es que sí. Si bien las PASO son obligatorias, quien no haya votado en agosto ingresó en el registro de infractores, deberá pagar una multa pero podrá emitir su sufragio en octubre.



Dónde voto



La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón electoral definitivo. El mismo se usó por primera vez en las PASO del domingo 11 de agosto. Al ingresar el número de documento, el sistema arroja el nombre de la escuela donde se vota, la dirección, el número de mesa y el número de orden.



Para las presidenciales de octubre, el padrón electoral 2019 fue publicado el 27 de septiembre y los lugares y mesas de votación fueron difundidos el 12 de octubre.



Aquellas personas que hayan realizado un cambio de domicilio hasta el 30 de abril de 2019 deberían estar reflejados en el padrón. Lo mismo aplica a los jóvenes de 16 años que hayan realizado el DNI nuevo y cumplan años hasta el 24 de octubre inclusive.



Para saber dónde votás hacer click aquí.



 



Fuente elpatagonico.net


Esta nota habla de:
Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.