Los detalles de lo que dejó el sismo en Las Heras

Desde la Dirección Provincial de Protección Civil (DPPC) dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y del Ministerio de Gobierno, se informó el registro de un sismo de 5 grados de magnitud, a las 13:58 horas, en la localidad de Las Heras.

De acuerdo a lo informado por  el Instituto Nacional de Prevención Sísmica nacional, el movimiento fue de una magnitud de 5 grados a 451 km al SO de Rawson; 569 km al N de Río Gallegos; 28 km al E de Las Heras -46.514 (latitud) -68.567 (longitud), con una profundidad de 20 km.



“Al momento no se registraron daños estructurales (de acuerdo a lo informado por Bomberos), pero sí fue percibido por la comunidad, ya que el mismo fue de una intensidad de IV a V (medio a moderado) según la escala sismológica, que refiere al movimiento de objetos colgantes, puertas que oscilan, movimientos de líquidos, pero sin daños”, informó el Director Provincial de Protección Civil Diego Farías.



El funcionario informó, además, que producto del mismo no existieron daños estructurales y que desde el Centro Operativo de la Unidad de Bomberos local se inspeccionó las diferentes instituciones públicas como escuelas y hospitales.



Farías también indicó que no se puede prever réplicas a raíz de este evento sísmico, por lo cual se solicita a la comunidad tener tranquilidad ante lo acontecido. Un equipo de la Dirección Provincial de Protección Civil estará en la ciudad en la tarde noche de este jueves, a los fines de lograr acciones coordinadas para constatar la situación y ponerse a disposición de los vecinos de la zona afectada.



“Todas las instituciones gubernamentales de seguridad, salud, educación y desarrollo trabajan articuladamente a partir del  Centro de Operaciones  que se conforma para hacer frente a situaciones de este tipo”, expresó Farías. También se recordó que, “ante una alerta declarada, es importante prestar atención a la información oficial”.



Desde la DPPC se informa como actuar ante este tipo de situaciones:



 Antes de un evento sísmico:



Identificar los lugares seguros en el interior y en el exterior, por ejemplo debajo de los muebles macizos o contra una pared interna lejos de donde puedan romperse vidrios o donde puedan caerse bibliotecas o muebles pesados.



Reconocer dónde se ubican y cómo cerrar las válvulas principales de agua, gas y electricidad.



Colocar los objetos grandes o pesados en los estantes más bajos de los muebles.



Guardar los artículos frágiles en armarios cerrados bajos y con llave.



Colgar los artículos pesados como cuadros y espejos lejos de las camas, los sillones y cualquier otro mueble en el que las personas se sienten. Reforzar las lámparas del techo.



Durante el evento (casa, trabajo, otros):



Mantenerse alejado de vidrios, ventanas, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerse, tal como lámparas y muebles.



No usar los ascensores ni las escaleras durante el sismo.



Colocarse una tela, sábana o ropa sobre la cabeza para protegerse de la aspiración del polvo fino que pueda ser levantado si la edificación sufre cualquier daño.



Alejarse de estufas, radiadores, cocinas o cualquier objeto caliente.



En caso de estar en la cama, quedarse ahí y protegerse la cabeza con una almohada, a menos que esté debajo de una lámpara de techo que pueda caerse. Si ese es el caso, moverse a un lugar seguro.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.