Realizaron la primera ablación multiorgánica después de la adhesión a la Ley Justina en Río Gallegos

En el Hospital Regional Río Gallegos, se llevó adelante este mediodía, la ablación multiorgánica de un paciente de 24 años. Es el primer procedimiento concretado en la provincia después de la adhesión a la Ley Justina que marcó un antes

Siguiendo el protocolo de actuación del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), se realizó la ablación multi-orgánica de un paciente masculino de 24 años de edad en el nosocomio de Río Gallegos.



Luego de conocerse el diagnóstico de defunción del mismo, desde el Hospital Italiano de La Plata se envió  en un avión el equipo de trasplante para que se realizase el proceso de ablación en el quirófano del Hospital Regional de Río Gallegos.



El procedimiento tuvo una duración aproximada de tres horas en la que se ablacionaron del paciente las córneas, el riñón e hígado. El avión ya está de regreso a ciudad de La Plata en donde un paciente hepático se encuentra a la espera de un trasplante de hígado.



Cabe destacar que el nosocomio local adquirió meses atrás el instrumental quirúrgico necesario para garantizar los procedimientos de ablación de córneas gracias a las gestiones impulsadas desde el Ministerio de Salud y Ambiente.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.