“Cada 100 cáncer de mamas uno puede ser un hombre”

Susana Portela, referente de LALCEC en Río Gallegos se hizo eco de este dato y contó que en Río Gallegos se registraron casos de cáncer de mamas en hombres.

El mes de octubre es importante para todos aquellos que se encuentran trabajando en la concientización del cáncer de mamas. Es el caso de LALCE, por ejemplo, y su referente, Susana Portela habló con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día, donde brindó detalles acerca de esta lucha.



Allí comentó que “un noticiero había un medico que hablaba del cáncer de mama y mencionaba que cada 100 uno puede afectar a un señor, y hemos tenido en la localidad casos de cáncer de mamás”, en hombres.



Con respecto a cómo poder auto examinarse dijo que “en la ducha, con los pectorales mojados y con jabón, haciéndose unas revisaciones circulares y sobre todo en las axilas, que no se presente ninguna inflamación o dolor”.



Pero, “cuando uno encuentra una pelotita no siempre significa que sea cáncer, por eso es bueno que el análisis lo haga un médico, y en el caso de las mujeres es importante que se hagan la mamografía o una ecografía, lo que no se ve en uno se puede ver en el otro”.



Portela dijo que “es importante destacar que el 95% de los casos de cáncer de mamás so curables, sería una pena que nos dejemos estar y no nos hagamos los controles”.



En este mes “lo que hacemos es reforzar la concientización, pidiéndole a los lugares que pongan algo rosa para advertir a la sociedad, pero en realidad esta es una campaña que hacemos anualmente”. “Este año seguramente superaremos los 9000 pacientes atendidos, eso quiere decir que la gente se está queriendo más”.



Con respecto al trabajo en LALCEC, Portela comentó “renovamos los equipos permanentemente, tenemos un mamógrafo de última generación, un ecógrafo que es muy bueno”. Además, allí realizan el papa Nicolau y “hemos habilitado más consultorios: tenemos nutrición, endocrinología, HIV, HPV, estamos muy completos y tenemos urología prostática para los hombres que, se supone que cado uno a partir de los 40 años debe concientizar que su próstata puede tener problemas, pero no lo hacen y los pocos que lo hacen vienen acompañados de sus esposas”.



Finalmente relató que “hemos habilitado el Salón de usos múltiples para la rehabilitación de operadas de mamas y para la expansión pulmonar para el caso de las personas que tienen EPOC”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.