Fuerza Aérea: El Ejercicio "Soberanía" se despliega en cielo riogalleguense y hubo lanzamiento de misiles

Como parte del Ejercicio "Soberanía", el cual se está llevando adelante desde la Base Aérea Militar Río Gallegos, el Grupo 5 de Caza se adiestró en el lanzamiento de misiles aire-aire AIM-9M Sidewinder.

Como parte del Ejercicio "Soberanía", el cual se está llevando adelante desde la Base Aérea Militar Río Gallegos, el Grupo 5 de Caza se adiestró en el lanzamiento de misiles aire-aire AIM-9M Sidewinder.





La Fuerza Aérea efectuó lanzamiento de misiles. Como parte del Ejercicio "Soberanía", el cual se está llevando adelante desde la Base Aérea Militar Río Gallegos, el Grupo 5 de Caza se adiestró en el lanzamiento de misiles aire-aire AIM-9M Sidewinder, el cual es la principal arma para combate aéreo con la que cuentan los A-4AR Fightinghawk.





En las imágenes también se pueden apreciar las inscripciones en homenaje al Brigadier "VGM" (R) Carlos "Talo" Moreno quien falleciera en el día de hoy.





Imágenes: Fuerza Aérea Argentina


Esta nota habla de:
Más de Locales
ELECCIONES

Un sector del peronismo pide interna en el PJ de Santa Cruz y denuncian que un ex Diputado busca expulsarlos

Un sector de dirigentes piden internas en el PJ
La interna del Partido Justicialista de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo con un comunicado firmado por la Unidad Básica "Base Peronista" y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), que expresaron su repudio ante el presunto intento de Mauricio Gómez Bull de solicitar la expulsión de militantes que reclaman elecciones internas. En un mensaje directo, exigieron democracia partidaria y acusaron prácticas autoritarias dentro del PJ. 
SANTA CRUZ

"Es un cambio de paradigma en la resolución de conflictos", la diputada Nieto habló sobre la aprobación de la Ley de Mediación en Santa Cruz

Buscan incorporar procesos de mediación en los diferentes poderes del Estado provincial
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó por mayoría la Ley de Mediación, promovida por la diputada Adriana Nieto, que establece este método pacífico de resolución de conflictos como política pública provincial. En diálogo con el programa "La otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la legisladora destacó que la norma busca descomprimir el sistema judicial, agilizar los procesos y fomentar el acercamiento voluntario entre las partes para evitar la judicialización.