Cid: "Al escuchar esto por la radio se me puso la piel de gallina"

Adolfo “Fito” Cid, integrante del Grupo de Autoayuda de Enfermedades Poco Frecuentes celebró la implementación del código QR para pacientes con enfermedades poco frecuentes.

En charla con FM Nuevo Día Cid, resaltó la  puesta en marcha de las historias clínicas electrónicas y los  códigos QR  para personas con enfermedades poco frecuentes.



En este marco dijo que: "Al escuchar esto por las radio se me puso la piel de gallina, nos iban mandando fotos y audios de lo que sucedía en la presentación es un sueño cumplido para todos los pacientes", dijo Adolfo.



Y agregó:" Nosotros estamos agradecidos a quienes creyeron en nosotros por ahí a veces uno se pone metas que a veces parecen imposibles, pero finalmente llegan y hoy nos llenan de emociones , eso quiere decir que no estamos haciendo las cosas mal  quienes nos acompañan lograron estar en Casa de Gobierno y quiero agregar que es para todos no solo para la gente de la asociación", remarcó.



"Ayer comenzaron los llamados lo único que pedimos es que se inscriban en el censo,  para poder tener una estadística y con esas herramientas tener fundamentos para hablar con las autoridades , así que invitamos a la gente que se quiera sumar. Queremos que la gente del hospital y salud publica que son quienes van a imprimir códigos no tengan   ningún tipo de problema", sentenció.



El código QR creo que se va a poder implementar a nivel nacional es bueno que se haga porque los  pacientes en caso de urgencia necesitamos que se atiendan rápido y se conozca y sea usado a nivel nacional. Que la policía y al gente de salud publica sepa que si hay un código QR hay una historia clínica que ayudará", explicó.



"Esta bueno que cada paciente tenga un código porque no solo se puede implementar con personas con enfermedades poco frecuentes si no también con personas con diabetes o con Alzheimer, lo que ayudaría en caso de que éstos presenten una emergencia", reseñó.



"Ahora lo único que falta es la parte legal que lo vean abogados y ya tenemos los formularios  la gente va a tener que inscribirse en el sitio enfermedades poco frecuentes para ponerlos en un registro y previo a consentimiento firmado por cada paciente y familiar se imprimirá y se hará llegar a todo el interior", cerró. El Diario Nuevo Día 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales