Paredes: "Actualmente la conducción del Sindicato Vial no consulta nada a sus afiliados"

Así lo manifestó el candidato, por la Lista Azul a secretario general de Viales, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. "Hoy vemos que con el dinero de todos los afiliados que aportamos se realizan campañas a beneficio de la lista Amarilla y NegrA", dijo.

Ramiro Paredes, candidato a secretario general del Sindicato de Viales, por la Lista Azul "Vialidad Somos Todos", dialogó con radio Nuevo Día 100.9.



El sindicalista, que será acompañado por Vanesa Revello como Adjunta,  señaló que se encuentra de recorrido, como parte de la campaña, por las distintas localidades de la provincia. "Tenemos un proyecto para cada localidad, esto no se genera de un día para otro, venimos trabajando desde hace 4 años sindicalmente dentro de Vialidad provincial, hemos aprendido y estado cerca de los compañeros del interior", manifestó.



"Nos da lástima ver a compañeros jóvenes apoyando a la lista oficialista del gremio, cuando nunca le llevaron las urnas a su pueblo ni les dieron la capacidad  de voz para elegir representantes, porque los ponía la secretaria general a dedo", fustigó.



Destacó el trabajo hecho desde la Mutual Camino Solidario,. en la que evaluó se ha brindado asistencia a afiliados en diversos temas como salud.



"Tenemos sentido de pertenencia los viales con nuestra tarea, muchos compañeros somos tercera generación dentro de Vialidad y muchos han aprendido a trabajar en el lugar y hoy con eso pueden llevar el pan a su casa. Tenemos que basarnos en la capacitación , la transmisión de conocimiento hacía los más jóvenes tiene que ser una constante y hay que darle un valor agregado a las áreas de capacitación y profundizar ese trabajo", manifestó.



Beneficios salariales y obras



Respecto a al pedido salarial, las recategorizaciones  y aumento de viáticos, manifestó: “Eso es un compromiso que toda la lista lleva adelante. No creemos que se lo pueda ayudar a un afiliado acercándole una canasta para que apague en dos meses".



Consultado sobre el estado actual del sindicato, dijo que mantiene poca relación con la conducción. "Como afilados no se nos consulta nada. Se han comprado bienes muy valiosos y no se nos ha consultado a los afiliados. Entendemos que los números están bien pero si no fuese de esa manera se va a hacer lo que se tenga que hacer no vamos a taparle nada a nadie", mencionó.



"Hoy vemos que con el dinero de todos los afiliados que aportamos se realizan campañas a beneficio de la lista Amarilla y Negro", denunció y dijo: "Tenemos que hacer sindicalismo con seriedad".



"Nosotros vamos a administrar los fondos pero vamos a ser transparentes, se va a saber que se hace con el dinero", indicó.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Aventura en dos ruedas

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto

54 países y 276.000 km: la travesía de amor y aventura de Pame y Miki en moto
Pamela Liberati y Miki Sosa son una pareja oriunda de Puerto Pirámides, Chubut, que lleva 24 años recorriendo el mundo en moto. En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9 contaron su historia de amor, libertad y kilómetros, desde la Patagonia hasta su actual travesía por Europa rumbo a Cabo Norte.