ADOSAC: "Sin paritarias el Gobierno pone en riesgo el cierre del ciclo lectivo y el inicio del 2020"

Así lo manifestó el gremio docente, pidiendo la reapertura de las negociaciones familiares. El congreso docente también habló del caso Facundo Díaz y los diferentes sumarios sin definición.

Comunicado de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC): 



El Congreso de la ADOSAC nuevamente presidido de manera honorífica por el Profesor Facundo Díaz, resuelve:



· Dar continuidad a nuestro plan de lucha con una medida de fuerza de 24 horas para el día jueves 21 de noviembre y 48 horas para los días miércoles 27 y jueves 28 de noviembre.



· Exigir el pedido de justicia ante el fallecimiento del compañero Facundo Díaz, tras ratificarse su inocencia a través de los resultados de la Cámara Gesell. Reivindicamos su memoria y denunciamos nuevamente el tramado de un sistema político-judicial abandónico y perverso.



· Exigir el cumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del Gobierno Provincial y con ello la reapertura de las negociaciones salariales y laborales. El salario docente ha perdido progresivamente su poder adquisitivo ante las diferentes políticas de ajuste aplicadas por Macri y Alicia Kirchner, resulta indispensable una reparación inmediata del sueldo inicial para equipararlo a los costos de la canasta familiar en la Patagonia actualmente cercana a los $ 48.700.



· Insistir en la celeridad para el tratamiento de las más de 200 situaciones sumariales que están pendientes de cierre, aun cuando decenas de ellos cuentan con dictamen de Junta de Disciplina siguen sin resolverse desde la presidencia del CPE. Denunciar la persecución laboral a través de informaciones sumarias o sumarios administrativos, que en muchas ocasiones empuja a los compañeros al desánimo, al aislamiento, generando graves daños de índole personal y profesional.



· Rechazar nuevamente la aplicación de la Resolución 066/18 en la confección de los listados de puntaje de todos los niveles para ciclo lectivo 2020. Presentismo Nunca Más!!!



· Volver a exigir la reincorporación a sus funciones de los Vocales Electos de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Especial.



· Repudiar enérgicamente el Golpe de Estado perpetuado en el vecino país de Bolivia y reivindicar la lucha del pueblo chileno contra las políticas de ajustes y represión del gobierno de Piñera.


Esta nota habla de:
Más de Locales
CLIMA

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país
Este jueves 3 de julio a las 8:00, El Calafate fue la ciudad más fría del país con -5,4°C, seguida por Salta y La Quiaca. En tanto, Río Gallegos registró lluvias y nevadas por la mañana, con temperaturas bajo cero y ráfagas de hasta 59 km/h. Qué pasará el viernes
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.