Jorge Godoy: "Valentín cumplió un año de su nueva vida y estamos felices"

El padre del niño que hace poco más de un año recibía el transplante de médula que le salvó la vida, dialogó con Radio Nuevo Día 100.9 acerca del tiempo transcurrido plagado de emociones, aprendizajes y momentos muy duros como la partida de María Belén Burgoa, madre de Valentín y esposa de Godoy.

Jorge "Coco" Godoy es un vecino de la ciudad cuya vida cambió sustancialmente de un tiempo a ésta parte, primero con la lucha de quien fuera su compañera de vida, María Belén Burgoa quien despertó, una vez más, el espíritu solidario y las buenas intenciones de toda la comunidad riogalleguense en su lucha por la vida la cual visibilizó la importancia de la donación de médula ósea a pesar de no haber podido ganarla, dejó enseñanzas a su alrededor y la fortaleza a su compañero para seguir adelante en una pelea que tiempo después libraría su hijo, Valentín quien hace poco más de un año recibió el transplante que le dio una segunda oportunidad.



En diálogo con Radio Nuevo Día, Godoy, señaló: "Acordarse del caso de Valentín es acordarse de todos los que necesitan un transplante de médula ósea y por supuesto de Belén que fue quien nos guió en éste camino."



Respecto de las sensaciones que pasan por su cuerpo, el padre de Valentín indicó: "Vienen siendo días plagados de emociones, Valentín cumplió un año de su nueva vida, de su nueva médula, de haber pasado por situaciones en la que los médicos me decían que su vida estaba en riesgo, al menos en dos ocasiones puntuales y hoy, a un año de ello estamos felices."



Al hablar de los días que transcurren en la ciudad y como Valentín va readaptándose a la cotidianidad tan deseada por él, Godoy indicó:"Justo ésta fecha coincidió con la ceremonia del Colegio Salesiano y que le hayan dado un premio al esfuerzo, que todos se hayan puesto de pie para aplaudirlo, es muy fuerte" y agregó: "El quiere volver a su vida normal, por eso fue tan importante el acto en el colegio, porque sus compañeros le pidieron que se quedara con ellos, hoy tiene clases domiciliarias, pero se quedó y compartió en las aulas con ellos porque todos querían compartir con él."



El miércoles, se cumplió un año del transplante tan esperado y sobre ese día, Godoy recordó: "Es el día en el que le dijeron en la Fundación Favaloro, éste es tu nuevo cumpleaños, volves a nacer" a lo que añadió: "Hace un año yo sabía que mi hijo tenía una enfermedad mortal y que si no recibía un transplante se me iba, como se me fue Belén."





"Cuando se está tan cerca de la muerte y se vive un sufrimiento tan fuerte, todo cambia y uno se centra en lo más importante y para Valentín lo más importante era volver a estar en su casa, con sus amigos, su hermana, recorrer su ciudad, que uno las pierde de vista en la vorágine de los días, pero en éstas circunstancias las eleva a su verdadero lugar"  resaltó Godoy al tiempo que agregó: "Uno tiene que aferrarse a los afectos, estar abierto a todas las ayudas de quienes están dispuestos a tenderte una mano y pedir ayuda cuando la necesitamos y encontrar objetivos que nos ayuden a seguir adelante a pesar que todas las situaciones son distintas, siempre hay posibilidades de salir adelante."



Por último el padre de Valentín Godoy recordó: "Yo hasta el último momento no me di cuenta y no quería que Belén muriera y recién cuando dejó de respirar yo me di cuenta lo que me estaba pasando y en el medio apareció la situación de Valentín y enterarme que Camila también lo padece, entonces vuelvo a que lo importante son los afectos, la familia y no lo que acumulaste o el nombre que puedas tener ante la sociedad, sino con quien estás, quien te quiere."



La Lucha de Jorge, Valentín y María Belén siempre buscó concientizar respecto de la donación de médula ósea, la cual es sumamente sencilla y que puede salvar vidas. 

Ser donante de médula es sumamente sencillo 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.
Actualidad

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas
Tras semanas de debate entre diputados y gremios, las grandes cadenas del retail decidieron abrir sus puertas este Viernes Santo, rompiendo con una tradición histórica. Pese a la polémica, Falabella, Paris y Ripley funcionaron con normalidad, en un contexto de fuerte presencia de turistas argentinos. La Dirección del Trabajo había interpretado que el descanso en esta fecha era un derecho adquirido, pero no se logró sancionar el feriado como irrenunciable.