Este fin de semana se realizará el Encuentro de la Tradición y la Hermandad

En el predio de la Sociedad Rural de Río Gallegos, organizado de manera conjunta con la Dirección de Turismo Municipal y la participación de todos los centros de residentes de la provincia y otras instituciones, se realizará el Encuentro por la Tradición y la Hermandad este fin de semana. Habrá patio de comidas, puestos de artesanías, demostraciones del trabajo rural y espectáculos en vivo.

El director de Turismo de la Municipalidad, Paulo Lunzevich, detalló que “como todos los años haremos el Encuentro de la Tradición y la Hermandad en conjunto con la Sociedad Rural, que además dispuso su predio para dicho evento. En esta propuesta tendremos una muestra que incluye a todos los centros de residentes que están en la provincia, con artesanos y patios de comida, tanto con cuestiones características de las provincias y de la argentinidad como el arte gauchesco”.



Las puertas de la sociedad rural se abrirán mañana viernes de |10 a 17 horas; el sábado desde las 12 hasta las 24 horas y el domingo comenzará a las 11 y concluirá a las 20 horas, aproximadamente.



En este encuentro habrá espectáculos diversos con danzas típicas y números folclóricos. “Será un fin de semana para disfrutar en familia, para valorar y rescatar lo que tiene que ver con las tradiciones del hombre de campo. Habrá muestra de esquila, tejido, telar, fajas, cintos, cuchillos, herrajes, artefactos e platería y artesanías, además de caballos para hacer paseos en el predio de la rural, y el domingo se hará en el izamiento el típico desfile de caballos”, adelantó Lunzevich.


Esta nota habla de:
Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.