42 nuevos profesionales recibirán su título en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA

El viernes 13 de diciembre la comunidad universitaria celebrará el segundo Acto de Colación del año 2019 de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA donde cuarenta y dos nuevos profesionales recibirán su título universitario.

El viernes 13 de diciembre la comunidad universitaria celebrará el segundo Acto de Colación del año 2019 de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA donde cuarenta y dos nuevos profesionales recibirán su título universitario.



En esta oportunidad recibirán su diploma graduados de las carreras Licenciatura en Enfermería; Tecnicatura en Turismo; Licenciatura en Turismo; Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico; Profesorado en Economía y Gestión de las Organizaciones; Tecnicatura en Gestión de Organizaciones; Licenciatura en Administración; Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Profesorado en Letras; Profesorado en Matemática; Profesorado en Geografía; Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Trabajo Social.



La cita es este viernes 13 de diciembre a las 18 hs. en el gimnasio del Campus Universitario, en Av. Gobernador Gregores y Piloto “Lero” Rivera de esta ciudad capital.



El acto será presidido por las autoridades de la Universidad, y como todos los años, se espera el acompañamiento de familiares y amigos de los graduados, la comunidad universitaria, autoridades nacionales, provinciales y municipales.



GRADUADOS 2019 UNPA-UARG



Ingeniería en Recursos Naturales Renovables



María Emilia Cabral



Johana Natasha Parada



Rocío Soledad Rodríguez Solis



Profesorado en Geografía



Valeria Gasparetti



Andrea Noemí Menco



Profesorado en Letras



Aracelli Estefanía González



Licenciatura en Psicopedagogía



Camila Florencia Infante



Luciana Natalia Martínez



María Mahuen Ocampo



Jessica Elizabeth Villagrán



Profesorado en Matemática



Miriam Mabel Contreras



Noelia Belén Coria



Carolina García



Alejandro Sebastián Troncoso



Licenciatura en Trabajo Social



María Fernanda Martínez



Ceslidia Andrea Ormeño



Maira Alejandra Palacio



Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico



Lorena Paola Amaya



Ana Belén Soria Calmels



Licenciatura en Turismo



Rocío Soledad Albornoz



Tecnicatura Universitaria en Turismo



Johanna Soledad Oyarzún



Carolina Elizabet Vidal



Licenciatura en Enfermería



María Tatiana Batalla



Ricardo Raúl Cala



Luisa Beatriz Calisaya



Norma Carmona



Liliana Delia Choque



Silvina Inés Díaz



Gladys Mabel Gallardo



Lilian Norma Guzmán



Juana Mariela Maizares



Darío José Oyarzo



Nora Carina Quispe



Marta Teresa Ríos



Mabel Adriana Subelza



Licenciatura en Administración



Romina Gisel Díaz Guichapay



Susana Del Valle Moreno



Marcela Romina Venencia



Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones



Carolina Macarena González



Valeria Eliana Ojeda Muñoz



Miriam Denise Ramallo



Profesorado en Economía y Gestión de las Organizaciones



Daniel Gustavo Guerra


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN

Paro docente de AMET este miércoles por reclamos incumplidos en Santa Cruz

Paro docente de AMET este miércoles por reclamos incumplidos en Santa Cruz
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Regional XIV, anunció un paro docente para el miércoles 30 de abril. La medida responde a una serie de incumplimientos por parte del Gobierno Provincial, relacionados con acuerdos paritarios, condiciones de seguridad e higiene, y la falta de designación del cargo de pañolero.
LOTERÍA DE SANTA CRUZ

El Telebingo celebrará 23 años de juego solidario en Río Turbio

El Telebingo celebrará 23 años de juego solidario en Río Turbio
El viernes 23 de mayo, el Centro Cultural "Renato Nestiero Maré" de la localidad de Río Turbio será sede de una jornada muy especial: el Telebingo Santacruceño, que celebrará sus 23 años de juego solidario con una edición cargada de premios, emoción y sorpresas para toda la familia.
Tránsito

Nueva licencia digital: qué pasa si tenés multas impagas en Santa Cruz

Nueva licencia digital: qué pasa si tenés multas impagas en Santa Cruz
Desde 2024, una modificación nacional permite transferir vehículos usados sin cancelar las infracciones de tránsito. En Santa Cruz, como en otras provincias adheridas a la normativa, la deuda sigue vigente y puede impedir la renovación de la nueva Licencia Nacional de Conducir, ahora digital y sin vencimiento, aunque con requisitos de actualización según la edad