“Juntos hagamos la magia” recaudó más de dos mil juguetes en Río Gallegos

Se trata de la iniciativa del vecino Enrique Mansilla, junto a su hijo Leito, que lograron la colaboración de los vecinos de la ciudad y del Colegio Poplars, para la próxima Navidad. Contó los detalles en Radio Nuevo Día.

El vecino Enrique Mansilla no deja de sorprender y en este caso se presentó en los estudios de Radio Nuevo Día - FM 100.9 para comentar el resultado final de la campaña “Juntos hacemos la magia”, que realizó junto a Leito, uno de sus hijos.



Enrique contó que la campaña fue espectacular para ellos y especial para él porque lo hizo junto a su hijo, su familia y amigos que también colaboraron.



“No teníamos más que un video y la esperanza de que la gente nos iba a acompañar, pero la repercusión fue tan grande que estamos felices por ello y agradecidos con los vecinos de la ciudad y con los medios de comunicación que tienen mucho que ver con la difusión”, indicó.





El auto lleno de juguetes.



Contó que se sumó la universidad, colegios como el Poplars y diferentes instituciones que nos ayudaron a llegar al objetivo de dos mil juguetes, que hoy son incontables, pero creo que lo superamos. El Poplars juntó cerca de 60 canastas navideñas y un señor que nos donó 60 budines, así que también llegamos a la meta de canastas navideñas.



Comentó que este jueves empezarán a repartir lo recaudado, comenzando en el merendero del barrio “Madres a la Lucha” y que lo que sobre lo destinarán a otros barrios como el San Benito. (El Diario Nuevo Día)

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.