Becas Progresar: desde cuándo podés inscribirte para recibir el beneficio a partir de 2020

Las Becas Progresar premian al alumno que se destaque en su rendimiento académico y prioriza a quienes sigan carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país.

En el último mes del año se conoció que pronto llegará la oportunidad de que interesados en recibir las Becas Progresar, puedan inscribirse para convertirse en beneficiarios en 2020.



Las Becas Progresar premian al alumno que se destaque en su rendimiento académico y prioriza a quienes sigan carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país. 



Entre los requisitos, los alumnos universitarios deben aprobar la mitad más una de las materias del programa de estudios. Como contracara, quienes aprueben todas las materias estipuladas para un año con un promedio de 8 o más recibirán a fin del ciclo lectivo un pago equivalente a la totalidad del dinero que recibieron por su beca en el año.



¿Cuál es la fecha de inscripción? Si bien todavía desde el Ministerio de Educación de la Nación no dan a conocer la fecha exacta, y aunque se cree que se deberá esperar un poco más debido al cambio en la estructura de Gobierno, lo cierto es que "La inscripción empezaría en el mes de marzo", revelaron desde la cartera educativa nacional a Radio Dos. 



¿En qué nivel educativo puedo inscribirme?



Las becas son para:



Secundario.

Terciario.

Universitario.

Cursos de formación profesional



Requisitos para entrar a las Becas PROGRESAR




  • Tener entre 18 y 24 años. Si sos estudiante avanzados de nivel superior, podés tener hasta 30 años.

  • Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.

  • Tener 5 años de residencia en el país.

  • No estar trabajando, o trabajar de manera informal o formalmente con ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

  • Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente).

  • Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos.

  • Ser alumno regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.

  • Consultá el monto del salario mínimo, vital y móvil en el sitio del Ministerio de Trabajo.



¿Dónde se debe realizar la inscripción para Becas Progresar?



La inscripción a las Becas Progresar del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. puede realizarse hasta el 31 de marzo ingresando a https://www.argentina.gob.ar/educacion/becasprogresar.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.