UNPA dictará taller "Por qué no enseñamos Extensión Universitaria?"

La capacitación se desarrollará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Río Gallegos y está destinada a docentes, nodocentes y alumnos de la universidad y de otras instituciones de Nivel Secundario o Superior, organizaciones y organismos que desarrollan tareas en el territorio.

Organizado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, se llevará a cabo los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Río gallegos el Taller '¿Por que no enseñamos Extensión Universitaria?', que apunta a proponer formas de trabajo adaptadas a las necesidades y demandas reales de poblaciones vulnerables de nuestro tiempo y territorio.



La capacitación, que estará a cargo del Dr. Daniel De Michele, ex secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se llevará a cabo en el horario de 14:00 a 17:000, en ambas jornadas, en el Auditorio de la Unidad Académica Río Gallegos.



Se trata de una propuesta destinada a docentes, nodocentes y estudiantes de la UNPA y de otras instituciones educativas de nivel Secundario o Superior, organismos del estado provincial y municipal, organizaciones del sector privado y público que desarrollan tareas en el territorio.



Entre los contenidos del taller se destacan los antecedentes sobre el origen de la Extensión Universitaria en el Siglo XIX; variantes operativas y su evolución en los últimos 150 años; impronta de la Reforma y exportación de la idea de la extensión a Latinoamérica; Modelos y Prácticas de Extensión - Desde la beneficencia y la filantropía a la promoción del cambio social (e institucional- y pugna de los dos modelos de extensión conocidos a la fecha.



Asimismo, la capacitación se abocará al tratamiento de los cambios y aprendizajes surgidos de la praxis de la extensión en últimos 1oo años, la revisión de los roles de los actores universitarios y la puesta en valor del rol estudiantil y de los actores y organizaciones sociales y las ideas de Integralidad de las funciones universitarias y de la curricularizacion de la Extensión.



Para informes e inscripción los interesados deberán dirigirse a la secretaría de Extensión de la Unidad Académica Río Gallegos o a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPA; sita en Rivadavia 265 de la capital provincial; comunicarse al (02966) 420486 o escribir a secexten@unpa.edu.ar.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.