Río Gallegos y Calafate tendrán su sistema Automático de Observación Meteorológica

El primer AWOS (por su siglas en inglés) fue inaugurado en Córdoba por EANA. La implementación de esta nueva herramienta se produce exactamente a un año de que se firmara el convenio con Finlandia para adquirirlo. En Santa Cruz se instalarán dos: uno en Río Gallegos y otro en Calafate.

Se instaló y puso en funcionamiento en el aeropuerto Ambrosio Taravella, de Córdoba, un Sistema Automático de Observación Meteorológica, AWOS (por sus siglas en inglés). La implementación de esta nueva herramienta se produce exactamente a un año de que se firmara el convenio con Finlandia para adquirirlo. El contrato asciende a casi € 15 millones e involucra a la totalidad de los AWOS que serán instalados. 



“En el caso de Córdoba, instalamos un AWOS Categoría III, el cual permitirá elevar la categoría del Taravella a la misma que tiene Ezeiza. Dicho aumento de la capacidad operativa, hará posible más aterrizajes con visibilidad menor a la mínima actual, cuestión reforzada a su vez por la entrada en servicio el nuevo sistema instrumental de aterrizaje (ILS) Categoría III que también instalará EANA, y el de luces de aproximación, o ALS”, comentó Gabriel Gianotti, presidente de la EANA.



La empresa confirmó que se irán instalando los sistemas AWOS en San Fernando, Catamarca, Comodoro Rivadavia, Corrientes, El Calafate, Bahía Blanca, Esquel, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Paraná, Posadas, Puerto Iguazú, Río Gallegos, Río Grande, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Martín de Los Andes, San Rafael, Santa Rosa, Santiago Del Estero, Termas de Río Hondo, Trelew, Tucumán, Ushuaia y Viedma. (Aviación News)


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.