El HCD solicitó a la ANSES que restablezca el pago de las Asignaciones

Fue durante la 11º Sesión Ordinaria, a través de una Resolución de autoría del concejal del FPV, Martín Medvedovsky.

La misma, surgió luego de la modificación del sistema de liquidaciones de Asignaciones Familiares y Universales de ANSES, denominado CUNA (Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia), una disposición que  comenzó a regir el 1º de agosto que generó caos en los pagos a nivel nacional.



“Estamos atravesando una alarmante situación de crisis económica que no es ajena a las familias santacruceñas, por lo tanto, nos vemos obligados a exigir que la ANSES abone las Asignaciones de manera inmediata” declaró Medvedovsky.



Esta decisión arbitraria del Gobierno Nacional, ocasionó que más de un millón de beneficiarios no cobren las Asignaciones, generando una alarmante situación, dado que la medida atenta contra los sectores más vulnerables de la población.   



Ante ello el concejal sostuvo “mientras existe una parte de la sociedad que está preocupada por el dólar, las lelinks, lecaps y los bonos, hay otra parte de país que está viendo qué va a comer mañana” y agregó “la economía de muchas familias depende en gran medida del cobro de las Asignaciones, por lo tanto, esta decisión evidencia una vez más la falta de sensibilidad del Gobierno Nacional”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.