Propietarios de una histórica vivienda de Río Gallegos defendieron su decisión de demolerla

Mediante redes sociales, advirtieron que fue decisión de ellos, que la casa nunca fue declarada "histórica", por lo que siempre pagaron sus impuestos. "Jamás los vimos preocuparse por esta propiedad"; indicaron.

Una histórica vivienda de Río Gallegos dio que hablar en las últimas horas, luego de haber sido demolida, lo que generó comentarios de vecinos al respecto, asegurando que no se cuida el patrimonio histórico.



Eso motivó la inmediata respuesta de la familia Martínez, propietaria de la casa, quienes aseguraron que fue decisión de ellos, que la casa nunca fue declarada "histórica" y que "nunca nadie se interesó en ella.



Textualmente, en redes sociales, afirmaron: ""Para información esta casa es Propiedad privada! No fue fácil tomar semejante decisión, crecimos en este hogar , somos muchos las personas que disfrutamos del aroma al café de la Abuela Nieves !!!

Tanto como la casa y La Abuela hicieron mucho en esta ciudad. Sin embargo jamás hicieron algún nota o vinieron a visitar la casa."



Luego agregaron: "Realmente me ASOMBRA los comentarios. Municipalidad y todos los organismos que dependen del Estado nunca la tuvieron como Casa histórica...pagamos como cualquier ciudadano! Nunca vimos a nadie preocuparse por esta propiedad".





Además, la Familia Cerra Martínez, ( de la abuela Nieves) comentó que la propiedad "se vendió al Sr. Adrián Lloret un empresario de nuestra ciudad", argumentando: "Jamás ningún gobierno vino a tocar la puerta, para poder mantener semejante historia." 



Según se pudo saber, allí se construirá un complejo de departamentos. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD MENTAL

Adicciones y salud mental: el municipio suma atención gratuita y talleres en el Peliche

Adicciones y salud mental: el municipio suma atención gratuita y talleres en el Peliche
Cintya González, directora de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el trabajo interdisciplinario que se realiza en el Centro de Salud "Peliche" para abordar consumos problemáticos, ludopatía y nuevas formas de adicción. Detalló los dispositivos terapéuticos disponibles, los horarios de atención y la importancia de una política pública integral para enfrentar esta problemática creciente en la comunidad.

Realizan Encuentro Provincial de Supervisores de Educación Especial

Educación realiza el encuentro de Supervisores de Educación Especial
, El director General de Educación Especial, Claudio Burgos señaló que "este espacio de intercambio y análisis representa una continuidad de las acciones previas realizadas, donde docentes y directivos de las instituciones educativas contribuyeron significativamente con sus aportes al documento en elaboración".