Suicidios: “No podemos ser indiferentes ante lo que le pasa al otro”
Así lo expresó el Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego Monseñor Jorge García Cuerva, en charla con FM Nuevo Día Al opinar sobre la ola de suicidios que se sucedieron en Río Gallegos.
Monseñor Jorge García Cuerva, Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego dialogó con Radio Nuevo Día acerca de los recientes y reiterados casos de suicidios que se dieron en la capital de Santa Cruz.
En este contexto el prelado indicó que: “Empezamos el año con un problema que nos está llamando la atención a, todos es un dama terrible esto de los suicidios cuando me hice cargo de la diócesis era un tema que estaba como naturalizado, aparecían noticias a veces hasta semanales de que algún joven de la provincia se había quitado la vida. De que había intentado hacerlo y no sentía que hubiese reacciones más fuertes diría que en este último tiempo quizás desgraciadamente por tener mayores casos estamos todos como más alertas, como más preocupados y el tema está instalado”, relató.
“Entonces esto me parece que es el primer paso en esto que se ha dado en esta situación tan terrible, creo que en ese sentido nos tenemos que poner a pensar que se puede hacer”, indicó.
“Estamos hablando de gente en general que se va cerrando que se va aislado que su propia angustia existencial lo va tapando y creo que en realidad lo primero que deberíamos hacer es estar todos muy alertas en el sentido de que primero el otro es mi hermano , nosotros esto lo decimos siempre desde el Evangelio”, explicó.
“Entonces - agregó- el otro no puede pasar desapercibido, no puedo estar indiferente frente al drama el dolor la soledad del hermano, desde el vecino, desde el familiar, desde el amigo, desde el compañero de trabajo, desde el alumno en la escuela. No podemos ser indiferentes ante lo que le pasa al otro”, sentenció García Cuerva. El Diario Nuevo Día