El gobierno de Santa Cruz pide evitar los “encuentros” por el Día de la Madre

En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la secretaria de Coordinación de Hospitales, Laura Beveraggi , ante la proximidad del Día de la Madre, instó a los santacruceños y santacruceñas a evitar las reuniones y los contactos sociales.

En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la secretaria de Coordinación de Hospitales, Laura Beveraggi destacó algunos aspectos relevantes del Decreto Provincial N° 1204 /20, a través del cual el Gobierno de Santa Cruz adhirió al DNU N°792/20 de Presidencia de la Nación y que  restringe la libre circulación en tres localidades de la provincia, tales como Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia. 



Respecto al nuevo Decreto Provincial que rige hasta el 25 de octubre, la Secretaria de Coordinación de Hospitales resaltó que el mismo restringe la obre circulación, prohíbe los encuentros sociales y las reuniones familiares. “Esta es la mejor medida para cortar el contagio comunitario”, remarcó. A su vez indicó que “es nuestra responsabilidad respetar estas normas que nos garantizan disminuir la cantidad de contagios”.



Por otra parte, recordó a los santacruceños y santacruceñas que la circulación se puede realizar de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), ya sea par o impar; y de acuerdo a las necesidades más urgentes. “Evitemos salir si no es necesario”, instó.



Nuevas formas de comunicación



En otra parte del mensaje, Beveraggi se refirió al día de la madre, fecha muy significativa y que se conmemora el próximo domingo 18 de octubre.



“Es importante recordar que este fin de semana será el día de la madre, que existen nuevas formas de comunicación y que el afecto siempre está. Por lo tanto, podemos utilizar varias herramientas tecnológicas para hacernos presentes y el mejor regalo es cuidar a la familia. Cada encuentro que generamos, es una oportunidad de contagio y por lo tanto, se debe evitar”, consideró.



En ese contexto, remarcó lo que puede suceder cuando se producen los encuentros o contactos sociales y la posibilidad de contagios. “Cuando nos juntamos entre varias personas, la carga viral es tan importante que no nos podemos defender. Es así como el virus se propaga, se sostiene y sigue enfermando a los que más queremos, a los propios y a la familia. En especial cuidemos a nuestra mamá en su día”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.
ESCUELA DE OFICIOS

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo
La Escuela de Oficios y Emprendimientos lanzó la inscripción a diferentes cursos y talleres de verano, y tuvo una gran respuesta de la gente. Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub, destacó que "el objetivo es abrir estas propuestas a las familias, entendiendo que estamos en un momento muy crítico y que formarse muy importante para conseguir empleo".