ADOSAC, gremio docente de Santa Cruz: "No queremos sumas en negro nunca más"

Así lo expresó el Sindicato tras su congreso de afiliados que manifestó "rechazar de manera unánime la oferta del gobierno, por considerarla insuficiente y ratificar el rechazo a las sumas en negro". "Asimismo, se exige al CPE la mejora de la misma y la inmediata continuidad de las negociaciones", expresaron.

Comunicado de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC): 



SUMAS EN NEGRO NUNCA MÁS!!!



El Congreso Extraordinario Virtual realizado por la ADOSAC sesiona bajo la Presidencia Honorífica de: Carina Giménez, docente recientemente fallecida, Jesica Minaglia, al cumplirse 6 meses de su brutal femicidio y los 96 vecinos santacruceños que perdieron su vida hasta el momento, víctimas del COVID-19 y el vaciamiento y abandono por parte del Gobierno hacia el sistema de salud de la provincia.



Tras más de 12 horas de intenso debate se resuelve:



● Rechazar de manera unánime la oferta del gobierno, por considerarla insuficiente y ratificar el rechazo a las sumas en negro. Asimismo, se exige al CPE la mejora de la misma y la inmediata continuidad de las negociaciones.



● Realizar 24 horas de medida de fuerza el día viernes de no existir una mejora clara ante los reclamos salariales, laborales y pedagógicos planteados desde nuestra organización.



● Realizar las denuncias pertinentes ante el CPE, el Ministerio de Trabajo y el Tribunal de Cuentas, frente a las irregularidades generadas sobre nuestros recibos de sueldo y el cobro de los salarios.



● Ante la sobrecarga laboral exigimos que se resguarden aspectos profesionales y de salud de cada docente y el Estado se haga cargo del gasto económico que hoy sufre cada docente y las familias en el marco de la educación virtual (Universalidad del servicio de Internet)



● Ampliar la discusión sobre las condiciones sanitarias y epidemiológicas adecuadas para preservar la salud y la vida, permitiendo la participación de toda la base docente, como así también la de las familias.



● Insistir en la denuncia por el mal funcionamiento de las Comisiones de Ofrecimiento y la decisión política de no poner a disposición de los docentes todos los cargos y horas catedra sin cubrir.



● Ratificamos la disconformidad frente a la definición de no extender la prórroga para la presentación de toda la documentación vinculadas a las inscripciones



estatutarias del mes de junio, poniendo en peligro el trabajo futuro de los compañeros, como así también su carrera.



● Repudiar los episodios de violencia de género que sufriera la docente Marina Zavagno, en la localidad de Caleta Olivia.



● Rechazar la nota 027/20 emanada desde la Secretaria de Coordinación Educativa y firmada por Norma Benedetto, ya que la misma desconoce no solo los derechos de los trabajadores de la educación sino también la normativa vigente. Es innegable la necesidad imperiosa que el señalado cargo político tiene de generar malestar y persecución a la docencia.



● Exigimos una vez más una definición inmediata sobre los sumarios en proceso de los Vocales de Junta de Clasificación de Nivel Inicial y la Modalidad especial y a las compañeras congresales de la localidad de Río Gallegos, sin atribuirles responsabilidad administrativa y la reincorporación inmediata de todos ellos a sus funciones.



● Reiteramos la solidaridad con el sector docentes y los trabajadores estatales de la provincia de Chubut.



En otro orden, el Congreso Extraordinario Virtual expresó:



● Reconocimiento y solidaridad para con los compañeros trabajadores de la salud y el acompañamiento en el Caravanazo previsto para el día jueves 15 de octubre a realizarse en Río Gallegos.



● Exigimos que se apruebe de inmediato el tratamiento de ibuprofeno inhalado como paliativo ante el avance del COVID-19.



● Repudiamos la represión policial a las familias de Guernica, quienes están luchando por el derecho básico de acceso a la tierra. En este mismo sentido apoyar la lucha que están llevando adelante los vecinos de la localidad de El Chaltén.



● Cese de la intervención a nuestra obra social.



● La defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.



La lucha continúa…



Congreso Extraordinario Virtual ADOSAC


Esta nota habla de:
Más de Locales
SECUESTRO

Motos en la mira en Río Gallegos: secuestran una moto presuntamente robada

Motos en la mira en Río Gallegos: secuestran una moto presuntamente robada
En un operativo preventivo en la intersección de Zapiola y Haití, la Sección Motorizada de la Policía secuestró una moto Mondial 110 cc con el número de motor adulterado. Dos jóvenes de 18 años fueron identificados, y uno de ellos adoptó una actitud hostil al intentar retirarse del lugar. El vehículo fue entregado a Tránsito Municipal.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Conocé cómo estará el clima este miércoles en Río Gallegos

Conocé cómo estará el clima este miércoles en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un miércoles con variaciones en el clima de Río Gallegos: se esperan chaparrones por la madrugada, lluvias aisladas por la mañana y fuertes vientos hacia la tarde y noche. La temperatura máxima alcanzará los 22 °C.