"Estamos cansados de sacar cuerpos que antes fueron vecinos y seres humanos"

Así lo manifestó en la mañana de hoy Manuel Piris, referente de los enfermeros del hospital de Río Gallegos en medio de la marcha por la salud que se realizó hoy en la capital provincial.

En la mañana de hoy, se concretó en Río Gallegos la marcha por la salud con representantes de quienes están luchando contra el coronavirus en el hospital de Río Gallegos.



En representación de ellos habló el enfermero Manuel Piris, quien ofreció un discurso muy duro y real de la situación en la capital provincial, indicando: "Se están muriendo y no es una metáfora, es real. Estamos cansados de sacar cuerpos que antes fueron vecinos y seres humanos".



Luego indicó que Santa Cruz rompió la tasa media mundial y rompió todos los pronósticos: "Tenemos pacientes de 28, 25, 16, 40, 42 y 49, por lo que ya no hay límites para la muerte en Santa Cruz y nosotros lo vivimos como una realidad", agregando: "Nadie más que nosotros, los enfermeros, se han enfrentado a la muerte de una manera tan real y despiadada como esta pandemia".





Piris también dijo que ellos no están queriendo hacer política con el dolor ajeno, que nadie se va a postilar y nadie está prometiendo nada, "porque mañana o en unos días o unas horas, nadie sabe quién se puede contagiar y quién se puede morir".



CERRADOS

El enfermero también advirtió que la Clínica San José y el Hospital Militar están cerrados, sumado  a que la clínica del San Benito tiene lugar y está cerrada. 




"Esa es la estrategia en materia de salud de este gobierno. Hace meses se lo venimos advirtiendo y pidiendo, pero no han accionado. Se lo veníamos pidiendo cuando había sólo un fallecido", señaló.




"Esta esa la realidad que hay que contarle a la gobernadora y a todos los que están con ella. Dejen de ser tan arrastrados y obsecuentes. Nos están dejando morir. Necesitamos estrategias de salud porque esto no va a terminar ahora. Los contagios y las muertes no van a terminar con campañas inescrupulosas o políticas. Esto no termina con remeras estampadas o haciendo multas", sostuvo. (Fuente: El Diario Nuevo Día)





 


Esta nota habla de:
Más de Locales