Aerolíneas programó vuelos a Río Gallegos para el 28 de octubre a 8051 pesos el pasaje de ida
El viernes 16 de octubre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentó la reapertura de los vuelos regulares. estableciendo los requisitos que deben cumplir las líneas aéreas para obtener autorización y realizar sus operaciones. Para Santa Cruz ya hay vuelos programados. Falta la decisión del Gobierno Provincial.
En este contexto, Aerolíneas Argentinas ya tiene su programación de vuelos para lo que resta de octubre, aunque se aclara que están sujetos a aprobación de cada uno de los gobiernos provinciales.
Aquí se ofrece un panorama de los destinos estipulados y su primera fecha de vuelo programada. Hay que aclarar también que en todos los casos tienen salida y arribo en el aeropuerto internacional de Ezeiza ya que Aeroparque se encuentra cerrado por obras.
Costos
Nuevo Día realizó una búsqueda para la compra de pasajes ida y vuelta de Río Gallegos a Buenos Aires. El resultado arroja un valor de 8.051 pesos para ir a Buenos Aires y unos 7.407 para la vuelta.
Mientras que de El Calafate a Buenos Aires figura un vuelo el 24 de octubre con un costo de 8.963 pesos y la vuelta en noviembre a 6.200 pesos.
Los primeros vuelos domésticos arrancan el jueves 22 de octubre.
El listado incluye las siguientes ciudades: Bahía Blanca (a partir del 25 de octubre), San Carlos de Bariloche (a partir del 23 de octubre), Corrientes (desde el 22 de octubre); Córdoba y Comodoro Rivadavia (en ambos casos desde el 23 de octubre), Catamarca (desde el 28 de octubre); Formosa desde el 26 de octubre); El Calafate (a partir del 24 de octubre); Puerto Iguazú (desde el 22 de octubre); Jujuy (desde el 22 de octubre); La Rioja (desde el 23 de octubre); Mar del Plata (a partir del 25 de octubre); Mendoza (desde el 22 de octubre); Neuquén, Resistencia y Posadas (a partir del 23 de octubre); Trelew (desde el 24 de octubre); Río Grande (desde el 27 de octubre y Río Gallegos (desde el 28 de octubre). El primer vuelo a Salta está pautado para el 23 de octubre y Rosario el 26, al igual que Santiago del Estero. San Luis y Tucumán tendrían los primeros vuelos el 22, Santa Fe el 24, San Juan el 27 y Ushuaia el 22 de octubre.
Requisitos para viajar
Para poder tomar estos vuelos, en principio se requiere ser trabajador esencial o viajar por un tratamiento médico. En ningún caso, se puede viajar para hacer turismo, por el momento
Hay que contar con el Certificado Único Habilitarte para Circulación - Emergencia COVID-19 (debe completarse entre 24 y 3 horas antes de la salida del vuelo.
Como parte de los protocolos que imponen las aerolíneas en todo el mundo, es obligatorio el uso de barbijo o tapabocas a bordo y en todas las instancias involucradas en el proceso, incluyendo el acceso a los aeropuertos y puertas de embarque.
Tal como plantea la compañía aérea en su web, "No podrán viajar pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica. Al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo".
También se aclara que cada uno de los gobiernos provinciales puede tener su requisito particular para el ingreso -como la presentación de tests negativos- que habrá que tener en cuenta a la hora de comprar el pasaje y abordar el avión.