Municipio lleva adelante recambio de contenedores en los barrios

Con el fin de dar un mejor servicio a los vecinos, la Municipalidad de Río Gallegos está retirando contenedores que se encontraban deteriorados para colocar nuevos, de mejor porte y mayor facilidad de descarga. Además se reforzará con contendores dobles en zonas en las que por la densidad poblacional se generan más residuos.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, lleva adelante el recambio y reparación de contenedores en los barrios y el casco céntrico. La iniciativa forma parte de un plan de mejoramiento y refuerzo del sistema de recolección de residuos sólidos urbanos.



Hasta el momento se reemplazaron la totalidad de los contenedores plásticos que se encontraban con un avanzado deterioro sobre calles Corrientes, Banciella y Ameghino, y se colocaron unos nuevos, más seguros y con mayor facilidad de manipulación y descarga. Además, se están retirando depósitos de residuos en distintos puntos de la ciudad para su reacondicionamiento, destacando el director de Saneamiento Ambiental, Miguel Cader, que hasta el momento se han logrado recuperar una gran cantidad de unidades.



De igual forma, en los sectores que por su densidad poblacional se genera mayor cantidad de residuos, se dispondrán contenedores dobles. Al respecto se solicita al vecino que colabore evitando la sobrecarga de los depósitos y que en caso de tener residuos específicos, como por ejemplo escombros, se comunique con el Municipio.



Cader además informó que a través del área de Limpieza Urbana se sigue trabajando intensamente en los barrios y en el centro, para ello se dividió la ciudad en cuadrículas y se concentra la labor por sectores. Actualmente la División Carritos realiza limpieza de calle y cordones en el casco céntrico, mientras que otras cuadrillas de trabajadores están abocados a la misma tarea en el área comprendida por las calles Riquez, Boris Gos, Doctor Lorenzo y adyacencias, con la intención de seguir avanzando hacia el barrio Docente y continuar en la misma dirección hasta la avenida Gregores.



Finalmente Miguel Cader destacó la labor del sector de Inspectoría, que se encuentra trabajando intensamente para detectar irregularidades y realizar las notificaciones correspondientes, a la vez que atiende reclamos y acompaña al personal de Limpieza Urbana en los barrios para dialogar y responder solicitudes de los vecinos. Entre otras tareas, se detecta chatarra o focos que puedan producir problemas en la salud pública y se actúa en consecuencia. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.